Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

Su propietaria, Alhelí Gosling, dijo que el lugar surgió porque quería crear algo que apoyara a los artistas y les permitiera ser un lugar de encuentro en una época tan difícil como la pandemia.

El nombre Amba tiene un significado profundo. Según Alhelí, “significa trono de la vida, útero de la mujer”. Esta referencia a la vida, el origen y la conexión con la tierra, se refleja en la atmósfera acogedora del lugar. Con un enfoque cultural, Amba Café también es un centro de exposiciones y actividades artísticas. Actualmente, se puede disfrutar de una exposición de Raúl Provenza, titulada "Raíces", que rinde homenaje a las mujeres afro.

El menú del lugar, a decir de su propietaria, trae una variedad de bebidas frías y calientes que conquistan a todos los gustos. El Pombero Café, una mezcla refrescante de espresso, miel de caña, limón, agua con gas y un ingrediente secreto cítrico, se ha convertido en uno de los favoritos del público. “Ideal para el calor de nuestro querido Paraguay, este café promete una explosión de frescura que no te podés perder, otra opción muy pedida es el Barraquito, una bebida que combina leche condensada, licor 43, espresso, leche vaporizada, canela y chocolate”, comentó.

Para los días más cálidos, la soda italiana se presenta como una opción refrescante en varios sabores, y está disponible para quienes busquen algo más ligero y delicioso. Además, en el menú se encuentra el Orange Café, una combinación de espresso, jugo de naranja y agua, que representa la frescura y el toque cítrico tan característico de la propuesta de Amba Café.

"El café frío es una nueva tendencia en Paraguay, y estamos muy felices de ver cómo nuestros clientes han adoptado esta cultura. El Pombero, por ejemplo, ha sido un éxito rotundo", acotó Alhelí, quien también mencionó que el matcha, un té japonés, es otro de los pilares de la carta.

Areguá, una ciudad que se ha consolidado como un destino turístico popular en el país, a decir de la vocera, “está creciendo mucho y está apostando fuertemente por el sector gastronómico. Hay alternativas como Terracota y La Escondida, lo que hace que la ciudad sea aún más atractiva para quienes buscan disfrutar de buena comida y arte”.

La visión de Alhelí es clara: Amba Café busca ser un punto de encuentro para familias, turistas, locales y artistas. La diversidad de su público es una muestra del éxito de su propuesta. “Tenemos clientes de todas las edades y de diferentes partes del mundo. Areguá, por su belleza y su cultura, atrae a extranjeros y locales por igual”, aseguró.

Actualmente, crearon un espacio muy especial en el Cántaro Almácen de Arte, un lugar lleno de historia, “nuestra ubicación es ideal tanto para quienes buscan un buen café como para quienes quieren disfrutar del arte”, concluyó.

 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.