Casa Rica ofrece ciclo de catas de la mano de la bodega española Aldonza 

(Por NV) En el afán de malcriar a sus clientes, Casa Rica preparó para este 2021 excelentes actividades y esta vez presentó una relacionada al vino. La experiencia Aldonza, una marca de origen español, consiste en una serie de catas privadas en donde se podrá disfrutar de este producto importado exclusivamente por este mercado gourmet.


 

De la mano de Aldonza y el chef Colaso Bo, se realizó el 19 de febrero una cena maridaje en la casa de la familia Karim Campos Cervera, con aproximadamente 20 participantes. En el evento estuvo presente también el embajador de la marca, el español, Miguel Ángel Olivier. “Iniciamos un ciclo de catas privadas creadas exclusivamente para todos los clientes interesados en conocer los productos”, comentó Jannely Taboada, gerente de Marketing de Casa Rica.

El vino tiene una larga historia y cada botella puede tener la suya. La de esta bodega se refleja en cuatro generaciones de amantes del vino. Aldonza es una prestigiosa y reconocida marca española de una larga trayectoria que se encuentra dentro de los productos exclusivos de Casa Rica con su línea Premium de vinos de cepas de la Borgoña francesa y española, (cultivados en España). También cuenta con aceites de oliva extra vírgenes y azafrán de alta calidad.

“La bodega Aldonza se encuentra en la ciudad de Albacete, Castilla de La Mancha, España, producen vino y el mejor azafrán del mundo y aceite de oliva virgen extra. Su calidad es incomparable. Está ubicada en un enclave idílico, en plena sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, en el municipio de Munera situado al noreste de la provincia de Albacete”, mencionó Jannely.

Casa Rica cuenta actualmente con cuatro tipos de vinos de la bodega Aldonza: Navamarín (Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo), Selección (Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot y Syrah), Clásico (Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot) y Albo (Sauvignon Blanc y Macabeo).

“Durante los eventos potenciamos los vinos importados por nosotros mismos, pero estamos abiertos a realizar actividades con otros vinos de proveedores amigos de la casa”, dijo Jannely. Siguiendo siempre los protocolos de seguridad, el equipo de Casa Rica está preparado para armar cada cata según los requerimientos de los clientes, que por lo general ya tienen grupos armados.

Este mercado gourmet se ha empeñado siempre en ofrecer una cava completa, llena de la más exclusiva variedad de productos importados en Paraguay. Con esta cata realizada, y con las que están agendadas ya para marzo, se inicia un ciclo nuevo de servicios de El Molinillo de Casa Rica, ideal para los amantes del vino. Para más informes contactarse al (0972) 212-368.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.