The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

Image description
Image description

La idea nació tras observar que los destinos de fin de semana, como San Bernardino, enfrentan una oferta limitada de alojamiento y precios elevados en hoteles o Airbnb. “Hay mucha gente que tiene terrenos sin usar, y pensamos: ¿por qué no ofrecer algo lindo, bien hecho, novedoso y rápido de instalar?”, relató Almirall. Así construyeron su primer loft, hoy disponible en su showroom.

El plazo récord de 45 días se logra gracias a un proceso modular inteligente. “Prefabricamos entre el 65% y el 70% en nuestro taller. Luego trasladamos la estructura semi lista al terreno para la instalación final. Como no hacemos muchas modificaciones, nuestro equipo puede trabajar en línea y entregar rápido”, explicó el director ejecutivo.

El producto apunta a dos perfiles bien definidos: propietarios que buscan un espacio para su propio disfrute y clientes interesados en la rentabilidad por alquiler temporal. Almirall aclara que no es una vivienda para uso diario, sino un “escape de fin de semana” que permite disfrutar del patio, el paisaje y la naturaleza sin las complicaciones de una construcción tradicional.

La tecnología juega un papel clave en la propuesta. The Loft incorpora cerraduras digitales inteligentes, iluminación LED controlable desde el celular y tomas smart compatibles con Alexa y Google. “Queríamos que el propietario pueda alquilar sin moverse: pasa un código al huésped y no necesita viajar para entregar llaves. Evita dolores de cabeza y suma valor a la experiencia”, señaló Almirall, quien se define fanático de la domótica.

El diseño interior, obra de su arquitecta, logra que un espacio compacto se perciba amplio y cómodo. “Pensamos cada detalle para optimizar el uso del espacio y que se sienta más grande de lo que es. Si lo comparás con una habitación de hotel, tiene la misma superficie, pero la sensación es totalmente distinta”, aseguró.

Con opciones como deck adicional o revestimiento Neothermic, un acabado espejado que mejora el aislamiento térmico y reduce el mantenimiento. “Apuntamos a un producto que combine estética, practicidad y durabilidad, pensado para el clima y las necesidades locales”, detalló el empresario.

Para quienes quieran conocerlo en persona, The Loft cuenta con un showroom donde se puede recorrer, experimentar la tecnología y evaluar la calidad constructiva. “No queríamos que la gente se guíe solo por renders. Queremos que lo vivan, que sientan la amplitud y que vean la diferencia con sus propios ojos”, invitó Almirall.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)