Como en casa: Los dulces de La Deli podrían convertirse en tu próximo capricho

(Por NV) La Deli ofrece cookies, brownies, pavés y postrecitos tres leches. Además, ahora por las fiestas, lanzaron una cajita de cookies de manteca para decorar con los más chicos y dentro de poco se vienen muchas novedades más.


 

La marca nació en mayo del 2020. “Cocinar es un hobbie y la situación estaba un poco complicada por la pandemia, que justo estaba empezando, entonces quería tener un ingreso extra, así surgió este emprendimiento. El nombre surge porque con unas amigas solemos usar mucho la palabra deli, entonces no fue un nombre elegido al azar, ya que esa palabra tiene un significado para mí gracias a ellas, además el nombre también hace referencia a todos nuestros productos”, comentó Giulianna Ocampos, la propietaria.

Giulianna cree que se diferencian en tratar siempre que todos sus productos sean los más frescos posibles, realizando incluso horas antes el pedido para luego entregarlo y que llegue de la mejor manera. “Definiría a mi marca como algo que me hace muy feliz y que me llena bastante”, dijo.

Las estrellas de la casa son las cookies rellenas de Nutella, también los pavés suelen ser bastante pedidos, el de Kinder Bueno.

El formato de venta es de manera online, Giulianna toma pedidos con 24 horas de anticipación para una mejor organización. Las ventas ahora por las fiestas comenzaron a aumentar bastante, según señaló. “Muchas veces hay muchos pedidos en el mes como hay veces que casi no hay ventas, la verdad es que nunca me puse un número de personas a las cuales quería llegar, siempre hice porque esto es algo que me gusta. Si me pongo a pensar en una meta sería poder llegar a ser un emprendimiento conocido nacionalmente”, mencionó.

Giulianna manifestó que al principio tenía mucho miedo que su emprendimiento no llegara a las personas. “Tenía miedo que no les guste lo que hago y muchas inseguridades más, que creo que es normal porque es algo nuevo a lo que te lanzás, pero ver que voy creciendo de a poco me pone bastante feliz y me hace sentir orgullosa de lo que estoy logrando. Además mis papás, mis amigos y mi familia siempre me apoyaron bastante en esto y estoy más que agradecida con ellos”, resaltó.

Para la joven emprendedora, el mercado gastronómico de Paraguay hoy es muy variado. “Siempre que estés por alguna red social podés encontrar muchísimas opciones diferentes”, expresó. Giulianna, quien espera terminar el año de la mejor manera y empezar el 2022 con todo: nuevos productos, una ampliación y presencia en diferentes puntos de venta.

Más datos
Los pedidos se hacen a través del WhatsApp (0981)664-527. Seguiles en las redes sociales: @ladeli.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)