El Samsung S8 quiere ser una PC (con DeX)

(Sebastian Gaviglio)

Samsung presentó Samsung DeX, que combinada con Citrix Receiver, convierte al nuevo Galaxy S8 en un entorno de escritorio que incluye una interfaz de usuario optimizada para multitareas con soporte para teclado y mouse, funciones de ventanas redimensionables, notificaciones emergentes en la barra de tareas y mucho más.

A medida que las empresas adoptan cada vez más estrategias de negocios móviles, las personas siguen llevando encima nada menos que tres dispositivos, lo que incluye computadoras portátiles, smartphones y tablets. Para aliviar esa carga electrónica, aumentar la eficiencia de las personas y ayudar a los negocios a reducir costos, Samsung presenta la combinación de Citrix y Samsung DeX que es capaz de transformar el teléfono y brinda a los usuarios acceso seguro a su espacio de trabajo digital y a todas las aplicaciones y datos de negocios que necesitan para hacer su trabajo.

Samsung hizo una presentación exclusiva de Citrix en demos de Samsung DeX con XenApp, XenDesktop y Citrix Receiver que se mostraron a los medios, clientes y analistas durante el evento Samsung Unpacked y en la jornada Samsung Enterprise Mobility Analyst Day en Nueva York.

Además de la solución que combina la innovación de Citrix con Samsung DeX, Citrix también ofrece soporte e integración para dispositivos Samsung que incluyen administración de la movilidad empresarial XenMobile, funciones de seguridad y acceso virtual seguro a las aplicaciones y escritorios usando XenApp y XenDesktop, y soporte para Secure Apps con Samsung Knox en la capa del sistema operativo nativo Android.

“Si bien muchas personas usan sus smartphones para trabajar, en general recurren a una computadora portátil o de escritorio cuando necesitan usar Windows o aplicaciones basadas en exploradores”, señaló Maribel Lopez, fundadora y analista principal de Lopez Research.

“Aunque la infraestructura de escritorios virtuales o la virtualización de aplicaciones les permite ejecutar aplicaciones Windows en su smartphone, la experiencia Windows no siempre se traduce bien a una pantalla táctil pequeña. Para solucionar este inconveniente, los proveedores vienen trabajando para desarrollar soluciones que faciliten la conexión de smartphones a un teclado, un mouse y un monitor. La solución que logre ese objetivo tiene un potencial de mercado considerable”.

Esta colaboración única entre Citrix y Samsung literalmente alivia la carga para las organizaciones y los empleados, y a la vez les da más seguridad y flexibilidad a las personas que pasan todo o parte del día trabajando fuera de la oficina. Esta solución aumenta la seguridad y la productividad ya que permite usar el teléfono en forma segura estando en movimiento. Luego cuando la persona está en la oficina, puede conectarse a Samsung DeX, lo que convierte al teléfono en una experiencia como de escritorio sin perder ninguna de las funciones del teléfono para acceder en forma segura a sus aplicaciones y datos usando Citrix Receiver, XenApp y XenDesktop.

“Samsung DeX permite usar el Galaxy S8 como una computadora de escritorio, usando soluciones que incluyen Citrix Receiver, XenApp y XenDesktop como tecnologías preferidas para que los clientes puedan acceder en forma segura y usar sus aplicaciones Windows y basadas en exploradores, exactamente como lo harían con una computadora portátil tradicional”, comentó Injong Rhee, Director Tecnológico de la división Mobile Communications en Samsung Electronics.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.