Enebras: la consultora gastronómica que te ayuda a reinventarte

(Por NV) La propuesta para enfrentar el COVID -19 que ofrece la empresa Enebras está dirigida a todo tipo de emprendimiento gastronómico que siga apostando al rubro y quiera adaptarse a esta nueva forma de vida. Se trata de desarrollo completo que implica desde una revisión de costos hasta la redistribución del salón.

Para las empresas gastronómicas, un rubro sumamente afectado ante la situación de impacto global que estamos atravesando, es fundamental en este momento reducir costos y reinventarse para seguir trabajando y sostenerse en el tiempo. Si querés saber cómo proceder y cómo poner en marcha el desarrollo de un nuevo modelo de negocios te invitamos a conocer Enebras, una empresa enfocada en la consultoría integral gastronómica dirigida por las especialistas gastronómicas Mara Rolón y Mariana Mersán.

Si tu local necesita presentar una nueva propuesta Enebras puede ser la solución. “Realizamos la revisión de costos en base a la carta actual del local, vemos la manera de reutilizar insumos, armar combos con productos sobrestockeados e implementar recetas con insumos locales, así también analizamos cómo prever el menor porcentaje de desperdicios”, explicó Mara. “Otro punto que no se puede olvidar y que es de suma importancia es la redistribución del salón a la hora de recibir a los clientes, por lo que presentamos un manual de procedimientos para llevar los procesos de higiene y desinfección”, agregó.

Sin duda, esta situación tiene también un impacto muy grande en el consumidor final. “Estamos en permanente investigación y vimos que los clientes, al momento de volver a un local gastronómico, se guían por la seguridad sanitaria, por lo que es fundamental armar un esquema de procesos de higiene y limpieza”, indicó Mara. “Al hablar internamente, sabemos que independiente a los procesos de higiene debemos reducir costos”, sugirió. 

Por su parte, Mariana expresó que para lograr la consistencia en un local gastronómico todo debe estar en armonía tanto en la cocina como en el salón. “Es fundamental que estas dos áreas estén alineadas a un mismo concepto”, señaló. Contratar a Enebras Consultoría Gastronómica ayuda a ganar tiempo, reducir inversiones y delegar las responsabilidades a un equipo profesional dedicado a gestionar y mejorar la operativa y es fundamental para llevar el control de los procesos para su correcto funcionamiento.

“Creemos firmemente que tomando los recaudos necesarios, haciendo la comunicación correspondiente, cumpliendo lo establecido por el Gobierno y brindando los materiales necesarios como mamparas divisorias, esquema de control de desinfección, reducción de costos, esquemas de higiene y, sobre todo, brindando al cliente seguridad sanitaria podemos lograr que el local gastronómico siga teniendo éxito”, manifestó Mariana.

Conocé más

Las jóvenes emprendedoras, aparte del servicio de consultoría, lanzaron un nuevo producto: Enebras Grocery Box, que consiste en una caja en donde proponen 10 recetas para que las personas disfruten cocinando en casa. “Nos encargamos de la planificación del menú semanal, la porción exacta de los insumos para cada receta y el instructivo del recetario”, detalló Mara.  

“A la par desarrollamos un blend para Gin, fresco, pero con carácter, a base de enebro, hibiscus, granos de pimienta negra y frutillas deshidratadas que pueden encontrar en Nunciata, Distopia y El Mercado”, finalizó Mariana. Para más información sobre los servicios de Enebras llamá al (0981)122-872 o al (0981)110-680, escribí un mail a mara@somosenebras.com y mariana@somosenebras.com o ingresá a tu página web: http://www.somosenebras.com/

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.