Durante su participación en la Italian Tech Week 2025, celebrada en Turín, Bezos señaló que, aunque la IA avanzará de manera exponencial, existen ciertos perfiles de trabajadores que seguirán siendo indispensables. "Solo hay un tipo de trabajador que la IA nunca podrá sustituir", afirmó.
El magnate estadounidense enfatizó que este grupo de profesionales se caracteriza por su capacidad de innovar e inventar nuevas formas de resolver problemas. Para Bezos, la creatividad humana es una cualidad única, imposible de replicar por máquinas. “La Inteligencia Artificial nunca será capaz de emular algo que solo los humanos poseen y que es la base de cualquier tipo de desarrollo: la creatividad”, puntualizó.
Esta reflexión cobra relevancia en un momento en que empresas de todo el mundo adoptan herramientas de IA para automatizar tareas, optimizar procesos y generar nuevas soluciones. Sin embargo, como advierten expertos, la verdadera diferencia estará marcada por aquellos que sean capaces de aplicar estas tecnologías para crear valor, en lugar de limitarse a operarlas.
Bezos no es el único líder que ha abordado este tema. Bill Gates, por ejemplo, ha hablado en múltiples ocasiones sobre la necesidad de reconvertir habilidades laborales ante la expansión de la IA. A nivel regional, empresarios como José Elías también han señalado la importancia de capacitar a los equipos y fomentar la creatividad, como estrategia para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más automatizado.
El enfoque de Bezos apunta a un debate central: la IA puede reemplazar tareas, pero no la innovación. Esta distinción resulta clave para entender cómo se configurará el empleo en los próximos años. Los trabajadores que combinen conocimientos técnicos con habilidades creativas tendrán ventaja, mientras que los roles centrados en tareas repetitivas o estrictamente operativas serán más susceptibles de automatización.
El tema se ha intensificado recientemente con episodios de inestabilidad en plataformas digitales. El colapso temporal de servidores de Twitter y ChatGPT y los avisos de Google sobre la existencia de una “burbuja de IA”, refuerzan la percepción de que la adopción de estas tecnologías no está exenta de riesgos. En este contexto, el consejo de Bezos resalta como un llamado a prepararse para el futuro mediante la innovación y la creatividad, más que a temer a la sustitución tecnológica.
Para los emprendedores y profesionales en Paraguay y la región, la enseñanza es clara: no se trata solo de dominar herramientas de IA, sino de usarlas como palanca para idear, inventar y ofrecer soluciones únicas. La tecnología puede potenciar el trabajo, pero la chispa de la creatividad seguirá siendo humana.
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza con rapidez, el mensaje de Jeff Bezos resuena como un recordatorio: el verdadero valor reside en la capacidad de pensar diferente y generar soluciones innovadoras, un atributo que ninguna máquina podrá reemplazar.