Mercado Oyenard Bistró de Pastas se prepara para abrir otro local (también lanzarán fast food de calidad)

(Por NV) Una cocina con acento italiano y platos con personalidad hacen que Mercado Oyenard Bistró de Pastas sea una interesante propuesta a la hora de elegir pastas y pizzas. Su local se encuentra ubicado en el barrio Recoleta de Asunción, es un lugar descontracturado, cómodo y acogedor, ideal para ir en familia o para una velada romántica.

Mercado Oyenard Bistró de Pastas tiene el sello del chef uruguayo Jorge Oyenard, propietario de este establecimiento. “Nos diferenciamos por estar constantemente renovando carta, desarrollamos nuevos platos siempre”, cuenta el reconocido cocinero. “La fábrica de pasta, el delivery y el take out han tirado del carro durante la situación actual que se está desarrollando a raíz de la pandemia”, manifestó.

Según Jorge, la verdadera forma de innovar durante este tiempo consistió en enamorar a sus clientes a través de los sabores. “En nuestros platos se nota el respeto y la dedicación, la felicidad que nos provoca el placer de quienes los disfrutan”, asegura el chef.  

Y es que cada delicia que ofrece Mercado Oyenard Bistró de Pastas es elaborada 100% artesanalmente. Acariciando cada ñoqui, rellenando a mano cada uno, con la dedicación de un equipo que comparte la pasión de cocinar y el orgullo de deleitar a los comensales con cada plato.

De Uruguay con amor
“La marca surge de mi apellido Oyenard, ya la usábamos en Uruguay como Oyenard Catering; al desarrollar el negocio en Asunción buscamos transmitir un lugar más relajado que un restaurante -por eso bistró de pastas y mercado- porque somos un restaurante donde podés comprar nuestras pastas para cocinar y disfrutar en tu casa”, explicó Jorge.

A la hora de elegir, el menú ofrece de todo y para todos los gustos. Las estrellas de la casa son las pastas hechas a mano y las pizzas de estilo napolitano. No dejes de probar los ñoquis de batata rellenos de hongos y queso azul o los panzottis de cordero, calabaza o carne. Son una delicia.

“Sabemos que no sale de la olla nada mejor de lo que ponés dentro, que el lujo es vulgaridad. En nuestro local el ambiente, la decoración y nuestra actitud logran que puedas venir de bermudas con tu familia sin tanta preparación y de la misma forma está listo para la velada más romántica”, expresó el chef.

Un año con muchas novedades
El 2020 fue un año difícil. “A muchos propietarios de locales los motivó para desarrollar y aprovechar el tiempo en aprender y prepararse para crecer. Pero al mismo tiempo dejó a muchos en el camino, sobre todo a los que no estaban al día. Considero que una casa ordenada siempre hace más fácil el proceso de transitar por cualquier momento de crisis”, reflexionó el chef.

La gran diferencia de Mercado Oyenard Bistró de Pastas es cómo los paraguayos han recibido a la marca uruguaya. “No paran de enamorarse de nuestra pasta y de aceptar nuestras propuestas”, mencionó Jorge, quien considera que el local sería como un pedacito de la barra de Punta del Este en Asunción.

Como novedad, este 2021 el chef planea abrir un nuevo local de Mercado Oyenard Bistró de Pastas. “Estamos próximos a lanzar algunos de los proyectos de fast food de calidad y con el sello Oyenard que los desarrollamos durante la pandemia para mantenernos motivados y ocupados”, anunció.  Y en marzo se relanzarán los Talleres de cocina con Jorge, brindando todos sus conocimientos culinarios a los amantes del buen comer y el buen vivir.

Más datos
Mercado Oyenard Bistró de Pastas se encuentra en De Las Palmeras 5.254 entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor. Más informes, pedidos y reservas al (0992) 436-500. @mercadooyenard

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.