Parque San Martín: el nuevo bar-pub que fusiona gastronomía cosmopolita con un entorno botánico

(Por NV) Con un diseño, concepto y carta decididamente cosmopolita, Parque San Martín aspira a convertirse en un referente del mercado moderno en Paraguay, atrayendo a una clientela joven y urbana que busca experiencias innovadoras. En este nuevo local, la música es variada, perfecta para todos los gustos, y sube su intensidad con el pasar de la noche. Cuenta con escenario para shows en vivo y una cabina de DJ inspirada en una casita del árbol.

El local cuenta con varias áreas diseñadas para diferentes tipos de experiencias. De lunes a miércoles, al frente se encuentra un espacio llamado "la planada" y una barra más pequeña, ideal para quienes buscan disfrutar de promociones after office. De jueves a sábado, se habilita un salón más amplio, equipado con sofás cómodos para grupos de hasta 15 personas y mesas altas para grupos más pequeños de cuatro personas, ofreciendo así un ambiente versátil. El ambiente habitual que se respira en un bar-pub que tiene su cocina abierta y en el que también se organizan fiestas con DJ y grupos en vivo.

La marca surgió a partir de un concepto que André Silva, propietario, tenía en mente: crear un bar con una temática botánica, bien ambientado, que ofreciera una excelente gastronomía y buena música. “Cuando me propuso unirme al proyecto, trabajamos juntos para darle forma y convertir esa idea en una realidad tangible”, comentó Lu Halley, brand manager.

“En un principio, la idea era abrir un espacio mucho más pequeño, pero poco a poco el proyecto creció y terminamos inaugurando algo mucho más grande de lo planeado, convirtiéndose en un verdadero barliche. Nuestro objetivo es crear un ambiente donde la gastronomía, la coctelería y la naturaleza convivan en armonía, todo dentro de un espacio climatizado, ideal para las altas temperaturas de nuestro país”, explicó Halley. 

La carta es variada, pero simple, con guiños argentinos y paraguayos. En Parque San Martín se puede encontrar desde empanadas de humita y tucumanas, hasta bife de chorizo, mandi’ó chyryry, variedad de ensaladas, tapas y pizzas. El equipo está liderado por el chef argentino, Alan Delbon, quien estuvo trabajando anteriormente en España y Londres.

Utilizan ingredientes premium de la más alta calidad. Las masas de sus pizzas son provistas por sus amigos de Mamarella. Los tragos de la casa no se quedan atrás y fueron creados exclusivamente para Parque San Martín por la bartender estrella, Jazmín Bonnin. “En este primer mes de apertura, hemos notado cómo la atención del público se ha centrado en nuestra propuesta gastronómica, impulsada en gran parte por el contenido que generamos en redes sociales”, dijo la brand manager.

En este espacio, la naturaleza y la iluminación son protagonistas tanto en la decoración como en el concepto y la oferta. El local está diseñado para ofrecer confort y calidez, recreando una sensación de estar al aire libre, aunque también cuenta con sofás cómodos que invitan a relajarse. Además, están exhibidas obras del artista Lucas We, cuidadosamente adaptadas al ambiente que buscan transmitir, creando una atmósfera que combina arte y naturaleza en perfecta armonía.

Parque San Martín se encuentra en un lugar privilegiado de la ciudad, sobre la avenida San Martín, en donde se concentra gran parte de la movida tanto gastronómica como nocturna asuncena; cerca de casi todos los puntos focos de la capital, con fácil y rápido acceso.

“Buscamos ser un lugar en donde uno pueda elegir entre disfrutar de un espacio abierto o un ambiente climatizado. Un lugar que se adapta tanto a quienes buscan una buena cena como a aquellos que solo quieren relajarse con un chop bien frío después del trabajo. Donde un martes puedas deleitarte con un tiramisú, y el sábado, disfrutar de un cóctel de autor mientras se escucha a un DJ o a una banda en vivo”, finalizó Halley.

Más datos

Parque San Martin se encuentra Av. Gral. José de San Martín 1248, Asunción. Abren de lunes a miércoles de 18:00 a 2:00, jueves y viernes de 18:00 a 04:00 y los sábados de 20:00 a 04:00. Reservas al (0971)880-140. Seguiles en el Instagram @parquesanmartin.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.