Stefans Kaffe, el espacio del latte art disruptivo

Los amantes del café y del latte art en Paraguay tienen su sitio ideal de la mano de Stefans Kaffe, avalado por baristas. Un estilo de cafetería que rompe con lo tradicional en sus ubicaciones generando ambientes disruptivos y amenos en pleno centro asunceno.

Stefans Kaffe ahora en el World Trade Center.

La firma consolidada por Stefan González, Ana González –la madre de Stefan– y Luis Emilio Guanes cuenta con tres sucursales. La primera, Casona Centro (General Díaz 441 e/ Alberdi y 14 de Mayo), seguida por la ubicada en Copipunto (Avda. Aviadores del Chaco 2876 c/ Carlos Rocholl) y recientemente se inauguró un tercer local en el World Trade Center (Avda. Aviadores del Chaco Torre 1 Piso 9 – Loffice).

Tras la apertura de la nueva sucursal, Luis Emilio Guanes recordó emocionado el inicio de este emprendimiento que más que un trabajo es una vocación, es así como lo define. Comentó, además, que el sector gastronómico siempre le llamó la atención y como sentía admiración por Stefans decidió proponerle realizar una sociedad. La receptividad y empatía de los socios fue muy buena lo que hizo que se consolidara la empresa.

Desde un principio el concepto de Stefans Kaffe fue brindar un espacio placentero a las personas que aprecian el arte cafetero siempre acompañado de un ambiente único, una visión que se expande y hoy se convirtió en una realidad. Stefans Kaffe es prácticamente la única cafetería que aparte de reunir a los amigos, ofrece un lugar que no solo trasmite el buen sabor del café sino también arte, juventud y tranquilidad.

Entre las variedades que ofrece a los amantes de esta bebida se puede citar el Café Latte Art, Expreso, Cocido, jugos y comidas típicas. La cafetería tiene horarios fijos, sin embargo apunta a brindar atención las 24 horas y expandirse por todo el país.

NUEVO LOCAL EN EL WORLD TRADE CENTER

La nueva sucursal en el World Trade Center se inauguró el viernes 20 de julio. Ese día las empresas situadas en el mencionado piso así como sus clientes disfrutaron de un delicioso café mientras admiraban la vista del nuevo skyline asunceno. Durante el lanzamiento los anfitriones ofrecieron café extraído mediante la Aeropress y pastelería gourmet, de la mano de Alejandro Murcia e Ivone Huber, quienes deleitaron con sus exquisitos productos

Este espacio mantiene el mismo concepto de sus orígenes, que se remontan al local situado en el edificio Zodiac. Stefan comentó que las sillas y las lámparas son las mismas que se utilizaron en el 2014, cuando atendían en su departamento residencial de 50 metros cuadrados cuando vivía con su madre.

Contiene, además, el diferencial disruptivo que caracteriza a la marca, porque se ubica en una planta que funciona como oficina. Si bien Loffice es un ambiente de co-working, la cafetería va a generar cambios en la cotidianeidad del WTC al brindar delivery para todas las oficinas, y sin olvidar que está abierta al público en general.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.