A partir de este convenio, los miembros de la ACIP acceden a un conjunto de soluciones tecnológicas de última generación. Entre ellas se destaca MyPlace, una comunidad digital donde los corredores pueden gestionar sus propiedades, generar publicaciones personalizadas para redes sociales, obtener búsquedas inteligentes y acceder a Avalúos IA con reportes precisos y actualizados. Esta integración no solo optimiza los procesos del día a día, sino que profesionaliza la gestión inmobiliaria en todos sus frentes.
“Firmamos esta alianza con mucho entusiasmo porque entendemos que la tecnología es la respuesta a muchos de los desafíos que enfrentamos en el rubro. Hoy en día, mirar al mundo es mirar hacia adelante, y Paraguay no puede quedarse atrás. Con herramientas como estas damos un salto de calidad que va a beneficiar a toda la cadena de valor del mercado”, afirmó Daniel Ortiz, presidente de ACIP, en entrevista con InfoNegocios.
Ortiz explicó que esta cooperación forma parte de una estrategia más amplia que busca instaurar un sistema MLS (Multiple Listing Service) en el país. “Queremos que todas las inmobiliarias, sin importar su tamaño, puedan compartir información de manera transparente y segura. Es una oportunidad para que los asesores inmobiliarios crezcan, colaboren y presten un servicio más profesional, con foco en el cliente final”, sostuvo.
Desde Place Analyzer, sus directivos también valoraron el acuerdo como un hito regional. Gustavo Mayeregger, CEO de la empresa, aseguró que esta designación reafirma su misión de democratizar el acceso a información confiable y transformar el estudio del mercado. En la misma línea, Hernán Vargas Peña, CCO de la compañía, destacó que gracias al respaldo institucional de ACIP se consolida un ecosistema más moderno y competitivo en Paraguay y otros países de la región.
La alianza también contempla beneficios concretos para los corredores: Place Analyzer regalará un avalúo mensual a cada usuario y aplicará un descuento del 50% en sus servicios, fortaleciendo el acceso a tecnología avanzada sin barreras económicas. “El objetivo es empoderar al corredor moderno con herramientas que le permitan tomar mejores decisiones, en menos tiempo y con más precisión”, indicaron desde la empresa.
Ortiz añadió que el mercado inmobiliario paraguayo sigue en etapa de expansión y que este tipo de alianzas son clave para acompañar ese crecimiento. “Escuchamos mucho sobre una supuesta sobreoferta, pero hay estudios serios que demuestran que Paraguay todavía tiene muchos años de expansión por delante. Estamos en un momento ideal para profesionalizar el sector y ofrecer al cliente un servicio alineado con las tendencias internacionales”, subrayó.
Tanto ACIP como Place Analyzer coincidieron en que esta colaboración no solo eleva los estándares del rubro, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de los paraguayos. “Al final del día, el beneficiario es el ciudadano común que sueña con comprar, vender o alquilar una propiedad. Si hacemos bien nuestro trabajo, conectamos oportunidades, reducimos la incertidumbre y abrimos camino al desarrollo”, concluyó el titular de ACIP.
Con operaciones en siete países y el respaldo del Grupo Vázquez desde 2023, Place Analyzer continúa consolidándose como uno de los actores más innovadores del ecosistema proptech en América Latina. Su desembarco oficial como socio tecnológico de la ACIP posiciona a Paraguay como un nuevo polo de innovación inmobiliaria en la región.