Amandau presentó una innovadora opción para sus clientes

La empresa de helados Amandau presentó al mercado su nueva propuesta comercial, que consiste en paletas heladas personalizadas por los clientes. Las “Paletas Gourmet” serán realizadas por una máquina especial traída de Italia, y podrá producir hasta 1.000.000 de paletas por mes.

Inicialmente las paletas personalizadas estarán disponibles solo para eventos como casamientos, cumpleaños, o lanzamientos corporativos, debido a que su elaboración depende de una “Estación Móvil”, especialmente traída para cumplir dicha función. Aunque como siguiente paso, la máquina desembarcará de forma fija en la sucursal central de Amandau, ubicada sobre República Argentina y Boggiani.

“El lanzamiento de algo tan novedoso como la personalización de las paletas gourmet tiene que ver con nuestra búsqueda permanente de estar a la vanguardia. Estamos viviendo en la era de la personalización, en la que la gente busca productos a su medida y se aleja de lo masivo. La gente ve por internet la serie que más le gusta, a su ritmo y en la cantidad de capítulos que desea, también escucha la música que más le gusta armando su lista de reproducción, y esta tendencia del producto o servicio a medida de cada uno se está extendiendo también a otros rubros, siendo la alimentación uno de ellos”, comentó Jorge Leoz, presidente de la firma.

Leoz, agregó que el proceso de innovación comenzó en 2016, con la implementación de la fábrica de helado a la vista.

“Es un producto excelente para el que no tiene tiempo de quedarse en la heladería a consumir, y esto nos impulsa a poner los ojos en ese segmento y buscar darle siempre alternativas a nuestros clientes, para maximizar su satisfacción”.

Proceso de personalización

La “personalización” consta de cuatro sencillos pasos: en primer lugar, el consumidor deberá optar entre una paleta base de crema americana o dulce de leche. Una vez que se escoja la paleta base, la persona deberá elegir la cobertura de su preferencia, pudiendo optar entre chocolate blanco, chocolate con leche o chocolate 65% de cacao.

Una vez aplicada la cobertura, se podrán escoger (aún con el chocolate sin secarse por completo) hasta tres de los siguientes toppings (que serán adheridos a la cobertura): bastones de almendra, chispas de chocolate, galletitas de chocolate, crocante de maní, crocante de almendra, bolitas de chocolate o trozos de chocolate blanco.

Pero luego de seleccionar los “toppings” adheridos, se culminará con un baño final de chocolate. Si bien el proceso resulta complejo, la elaboración de la paleta personalizada se realiza en tan solo 1 minuto.

Plus

Las “Paletas Gourmet” son el resultado de la reciente compra de una máquina productora por parte de Amandau. La misma tiene una capacidad de producción de hasta 4.000 paletas por hora, es decir más de 1.000.000 por mes.

El nuevo formato ya estuvo presente el anterior fin de semana en la feria “A Comer”, y se presentará también en la “Feria Paladar”, del 1 al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal.

Paladar, la feria gastronómica que espera a 15.000 personas

Contacto

Los interesados en experimentar las “Paletas Gourmet”, pueden comunicarse al teléfono (021) 672.959.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.