Ancora se inaugura y sorprende a todos por su diseño vanguardista

Este edificio es una opción atractiva y se destaca en el mercado inmobiliario asunceno no solo por su excelente arquitectura y ubicación privilegiada (sobre la Avenida Santa Teresa), sino también porque el proyecto fue pensado para adaptarse al estilo de vida actual.

Hermosa vista, mucha luz y una silueta curvilínea, son aspectos que sobresalen en este moderno edificio llamado Ancora. El mismo se acaba de inaugurar y para la gran fiesta, propietarios, amigos e invitados especiales fueron convocados a un exclusivo evento lleno de arte, música, fotografía, gastronomía y estilo.

Ancora es un edificio que tiene todo lo que podés buscar. Para los ejecutivos, el Business Center y el WiFi con fibra óptica en áreas comunes son beneficios que marcan la diferencia. Aquellos que aman el deporte estarán felices de contar con un gimnasio (equipado con máquinas Matrix) que se destaca por la espectacular vista que ofrece.

Algunos de los amenities del edificio incluyen: seguridad y servicio de conserje las 24 horas, terraza con infinity pool, dos zonas comunes con parrilla y áreas de relax totalmente ambientadas por la prestigiosa marca uruguaya Wilson Tobal. Oficinas administrativas dentro del mismo predio, generadores para el 100% del edificio y tres ascensores Thyssen Krupp de alta velocidad, son otros beneficios brindados.

Las aberturas de aluminio termolacado en color blanco sobre las que se colocaron vidrios, que disponen de aislamiento térmico y acústico, son otras características que resaltan. Los cerramientos exteriores son antihumedad y están formados por doble mampostería, aislamiento térmico y cámara de aire.

Cada detalle ha sido desarrollado para facilitar la vida del dueño o inquilino y permitirle verdaderamente disfrutar del lugar en donde vive, según indicaron los voceros de Holding Mediofin SA, empresa desarrolladora de este proyecto.

El mobiliario de cocina y placares son de Achon. De las instalaciones eléctricas se encargó Lumicorp. La empresa Ipale Alta Gama estuvo involucrada en la colocación de griferías de Hansgrohe, artefactos sanitarios de Duravit y encimeras de Krion de Porcelanosa.

Los pisos de cerámicas Portobello son de Corporación Mercantil. Las aberturas exteriores y vidriería son de Ingglass y las aberturas interiores de Ambienti. El edificio también cuenta con una alianza especial con Samsung para la instalación de electrodomésticos de alta tecnología.

Conocé más

Ancora está conformado por dos subsuelos de cocheras, planta baja, cuatro pisos de estacionamientos sobre nivel y 12 plantas de departamentos totalizando 96 unidades de uno y dos dormitorios con áreas propias que varían desde 51 m2 hasta 100 m2. Más datos en www.ancora.com.py.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.