Animalarium es el primer hotel boutique para gatos del Paraguay (un servicio personalizado para cada michi)

El primer hotel boutique felino en el país se llama Animalarium, y está vigente desde diciembre del 2020. Su propietaria, Tania Mena, manifestó que los servicios son premium y los productos que ofrecen son exclusivos. Las habitaciones suites cuentan con monitoreo, alimentación, arena sanitaria y técnicas acordes al temperamento del gato.

“Brindamos el servicio de hospedaje exclusivo para felinos, somos el primer hotel boutique para gatos del Paraguay. Nos dedicamos al cuidado personalizado de nuestros huéspedes teniendo en cuenta la información que nos brindan los propietarios en cuanto a su personalidad, cuidados y necesidades”, dijo Mena.

Los costos de los servicios varían según la edad y cantidad de huéspedes. En este sentido poseen dos tipos de habitaciones para los felinos: clásica y condo.

“Contamos con dos tipos de suites: clásica (ideal para gatitos o gato adulto) a partir de G. 70.000 por día y el condo (ideal para hasta cinco gatos y estadías largas) a partir de G. 100.000, las tarifas incluyen monitorización las 24 horas, alimentación, agua, arena sanitaria y extras como snacks, los cuales son totalmente personalizados por los propietarios”, detalló.

Animalarium se encarga de toda la estadía de los gatos. De este modo, los dueños de mascotas pueden realizar sus actividades sin preocuparse de que corran algún peligro. Es ideal para quienes desean viajar y no tienen con quien dejar a sus gatos.

“Tratamos de que sea lo más cómoda para el animal, sin confinarlos en jaulas ni exponerlos a la constante llegada de otros animales como ocurriría en una clínica”, indicó.

Con respecto a la demanda, expresó que la cantidad de huéspedes varía según el propietario, por ejemplo, hay gatos que vienen solos pero también hay propietarios que traen a todos sus gatos que pueden ser hasta cinco, aunque los huéspedes no comparten entre sí.

“Cada gato que nos llega tiene un comportamiento diferente al otro y nos acomodamos a sus requerimientos. Utilizamos varias técnicas actualizadas de etología felina (ciencia que estudia el comportamiento) y guías de manejo amigable con los felinos de la Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM)”, refirió.

Asimismo, explicó que antes de la llegada del animal, están en contacto directo con el propietario y realizan un cuestionario donde evalúan el trato que le brindan a la mascota en el hogar, cuáles son los cuidados que se les da y cómo los dueños perciben el comportamiento de sus gatos (si son juguetones, si están acostumbrados a las caricias, si están solos o siempre acompañados, si tienen rutinas en la alimentación y aseo, etc.).

En lo concerniente al potencial de esta unidad de negocios en el país, Mena sostuvo que “tiene potencial, ya que por mucho tiempo los gatos eran vistos como distantes y apáticos, ahora las personas están más abiertas a derribar esos falsos mitos que rodean a estas mascotas tan curiosas, amorosas y singulares, que son los felinos”.

En relación a la expectativa de crecimiento para el 2023, esperan seguir creciendo, expandiendo los servicios y educando al público, ya que más personas se están adentrando al fascinante mundo de ser amantes de los gatos.

También expuso que hasta el momento alcanzaron las metas a corto y largo plazo en cuanto a facturación. “Nuestras metas son contar con otros tipos de suites y acompañar a los propietarios en la decodificación del comportamiento gatuno”, apuntó.

Animalarium se encuentra en Fernando de la Mora (R.I 15 Acá Yuasa). Instagram: animalariumpy.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.