Azure Apart Boutique aspira a un estilo cosmopolita en lo alto del barrio Las Mercedes (30% vendido)

(Por NV) Este edificio cuenta con 3.940 m2 construidos, 30 unidades de departamentos, 34 cocheras, 15 bauleras y 300 m2 de amenities. El valor comercial de Azure Apart Boutique es de más de US$ 3 millones. Los precios de las unidades arrancan en US$ 65.000. Está ubicado sobre la avenida General Santos casi España, en el barrio Las Mercedes.

Los amplios ventanales a los tres lados de Azure Apart Boutique dejan al cielo azul y a la luz natural como principales protagonistas de todos sus departamentos. Es un edificio boutique con pocas unidades, que ofrece un estilo diferenciado de residencia en altura con la mejor perspectiva de la ciudad, rodeado de diseño, confort y sofisticación en todos sus ambientes.

Azure Apart Boutique nació de un sueño familiar encabezado por José Corvalán y Nelly Espínola, construido y desarrollado por Cicor de Nicolás Corvalán, proyectado por AC de las arquitectas Montserrat Achón y Mara Corvalán. La comercialización está a cargo de C21 Wilson-Chihan.

Se trata de un edificio boutique de siete niveles con 30 unidades exclusivas que está en construcción, en etapa de estructura de hormigón armado, específicamente en la tercera losa. La entrega de unidades está prevista para finales del 2024. 

El emprendimiento cuenta con 300 m2 de amenities de primer nivel en planta baja y en la terraza. “El mayor atractivo se encuentra en la amplia recepción: un coffee workspace con 115 m2 donde los residentes podrán recibir a sus amigos, familiares, marcar citas laborales o simplemente relajarse y disfrutar de una rico café o bebidas. En la terraza hay un divertido playroom para niños, un moderno gimnasio, un quincho gourmet, lounge al aire libre, una piscina con solárium y vistas panorámicas de la ciudad y bahía de Asunción”, especificó Josefina Gorostiaga, asesora inmobiliaria de C21 Wilson-Chihan. 

Este proyecto se erige sobre la avenida General Santos casi España, en el barrio Las Mercedes, que, según Gorostiaga, mantiene reminiscencias de un barrio tradicional con la belleza de sus caserones antiguos, el formato de iglesia, vías y espacios verdes que se ven conjugados con una gran movida social, gastronómica y cultural. “Todo esto lo convierte en uno de los barrios con más proyección y estilo de la capital. Además, posee una histórica presencia educativa de colegios y universidades y se encuentra situado a pocos minutos del centro de la ciudad y del nuevo eje corporativo de Asunción”, comentó.

Una buena inversión

Son seis las tipologías disponibles. “Los monoambientes tienen 41 m2. Los departamentos de un dormitorio tienen 49 y 55 m2, los de dos dormitorios tienen 80 y 85 m2, los de tres dormitorios tienen 105 m2. También ofrecemos dos tipologías más amplias uniendo dos departamentos que cuentan con cuatro dormitorios o tres dormitorios más área de servicio y 134 m2. Cada unidad está equipada con muebles de cocina, horno, anafe y extractor, placares, amplios ventanales, baños con mesada de granito, box de ducha y espejo, aires acondicionados en todos los ambientes y artefactos de iluminación”, detalló.     

El precio de los departamentos va desde US$ 65.000 hasta US$ 195.000 de acuerdo a la tipología y piso en el que se encuentre. “La forma de pago es muy flexible, generalmente se hace una entrega del 20% y luego cuotas corridas sin intereses hasta la entrega de la unidad. También contamos con financiación propia del desarrollador hasta 60 meses y una alianza con el Banco Itaú con tasas especiales”, mencionó.

“En este momento el 30% de las unidades están vendidas. Tenemos ocho unidades vendidas y quedan 22 disponibles. Confiamos que será todo un éxito y que tanto los compradores que van a vivir ahí como los inversores estarán muy contentos con el producto final”, manifestó

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.