Azure Apart Boutique aspira a un estilo cosmopolita en lo alto del barrio Las Mercedes (30% vendido)

(Por NV) Este edificio cuenta con 3.940 m2 construidos, 30 unidades de departamentos, 34 cocheras, 15 bauleras y 300 m2 de amenities. El valor comercial de Azure Apart Boutique es de más de US$ 3 millones. Los precios de las unidades arrancan en US$ 65.000. Está ubicado sobre la avenida General Santos casi España, en el barrio Las Mercedes.

Los amplios ventanales a los tres lados de Azure Apart Boutique dejan al cielo azul y a la luz natural como principales protagonistas de todos sus departamentos. Es un edificio boutique con pocas unidades, que ofrece un estilo diferenciado de residencia en altura con la mejor perspectiva de la ciudad, rodeado de diseño, confort y sofisticación en todos sus ambientes.

Azure Apart Boutique nació de un sueño familiar encabezado por José Corvalán y Nelly Espínola, construido y desarrollado por Cicor de Nicolás Corvalán, proyectado por AC de las arquitectas Montserrat Achón y Mara Corvalán. La comercialización está a cargo de C21 Wilson-Chihan.

Se trata de un edificio boutique de siete niveles con 30 unidades exclusivas que está en construcción, en etapa de estructura de hormigón armado, específicamente en la tercera losa. La entrega de unidades está prevista para finales del 2024. 

El emprendimiento cuenta con 300 m2 de amenities de primer nivel en planta baja y en la terraza. “El mayor atractivo se encuentra en la amplia recepción: un coffee workspace con 115 m2 donde los residentes podrán recibir a sus amigos, familiares, marcar citas laborales o simplemente relajarse y disfrutar de una rico café o bebidas. En la terraza hay un divertido playroom para niños, un moderno gimnasio, un quincho gourmet, lounge al aire libre, una piscina con solárium y vistas panorámicas de la ciudad y bahía de Asunción”, especificó Josefina Gorostiaga, asesora inmobiliaria de C21 Wilson-Chihan. 

Este proyecto se erige sobre la avenida General Santos casi España, en el barrio Las Mercedes, que, según Gorostiaga, mantiene reminiscencias de un barrio tradicional con la belleza de sus caserones antiguos, el formato de iglesia, vías y espacios verdes que se ven conjugados con una gran movida social, gastronómica y cultural. “Todo esto lo convierte en uno de los barrios con más proyección y estilo de la capital. Además, posee una histórica presencia educativa de colegios y universidades y se encuentra situado a pocos minutos del centro de la ciudad y del nuevo eje corporativo de Asunción”, comentó.

Una buena inversión

Son seis las tipologías disponibles. “Los monoambientes tienen 41 m2. Los departamentos de un dormitorio tienen 49 y 55 m2, los de dos dormitorios tienen 80 y 85 m2, los de tres dormitorios tienen 105 m2. También ofrecemos dos tipologías más amplias uniendo dos departamentos que cuentan con cuatro dormitorios o tres dormitorios más área de servicio y 134 m2. Cada unidad está equipada con muebles de cocina, horno, anafe y extractor, placares, amplios ventanales, baños con mesada de granito, box de ducha y espejo, aires acondicionados en todos los ambientes y artefactos de iluminación”, detalló.     

El precio de los departamentos va desde US$ 65.000 hasta US$ 195.000 de acuerdo a la tipología y piso en el que se encuentre. “La forma de pago es muy flexible, generalmente se hace una entrega del 20% y luego cuotas corridas sin intereses hasta la entrega de la unidad. También contamos con financiación propia del desarrollador hasta 60 meses y una alianza con el Banco Itaú con tasas especiales”, mencionó.

“En este momento el 30% de las unidades están vendidas. Tenemos ocho unidades vendidas y quedan 22 disponibles. Confiamos que será todo un éxito y que tanto los compradores que van a vivir ahí como los inversores estarán muy contentos con el producto final”, manifestó

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.