BeeBag: el emprendimiento paraguayo es elegido como finalista en concurso internacional de innovación y sostenibilidad

Desde Paraguay al escenario internacional: BeeBag, una microempresa dedicada a la producción de envoltorios ecológicos, fue seleccionada entre más de 700 propuestas de 28 países como finalista del Start-Up Challenge del TIC Americas 2025. Detrás de este hito está Montse Bernal, una joven emprendedora que, con visión y compromiso ambiental, lleva la bandera del país en una de las competencias de innovación más importantes del continente.

“Estar entre los finalistas de un concurso internacional es una locura total para nosotros”, afirma Montse. La oportunidad llegó casi por casualidad: se enteraron pocos días antes del cierre de postulaciones y decidieron apostar. Hoy, su empresa compite en la categoría Innovación y Desarrollo, compartiendo escenario con proyectos de alto nivel provenientes de países como México y Colombia.

Pero el camino de BeeBag no se resume en un formulario enviado a último momento. Su modelo de negocio, centrado en la sostenibilidad y la economía circular, captó la atención de los organizadores del certamen —el Young Americas Business Trust (YABT), con apoyo de la OEA y el Banco de Reservas de República Dominicana— y le valió a la empresa un lugar en la fase final del concurso. Esta etapa incluye mentorías personalizadas, asesoría técnica y entrenamientos de alto nivel a cargo de expertos internacionales.

“Como mipyme, esta competencia es como una vidriera mundial. Nos permite mostrar lo que hacemos y decirle al mundo que Paraguay también está avanzando hacia modelos de negocio más verdes y responsables”, subraya Bernal.

Además del reconocimiento, los ganadores del Start-Up Challenge accederán a capital semilla, visibilidad internacional y conexiones estratégicas con referentes del ecosistema emprendedor de las Américas. La final se realizará en agosto, como parte del VII Foro de Jóvenes de las Américas, evento oficial de la X Cumbre de las Américas que tendrá lugar en República Dominicana en diciembre de este año.

El crecimiento de BeeBag también fue impulsado por el asesoramiento del Centro SBDC de San Lorenzo, donde Montse pudo profesionalizar su iniciativa. “Gracias a las mentorías logré organizar mis ideas, definir costos, desarrollar un plan de negocios y optimizar las ganancias”, explica.

BeeBag no solo representa a Paraguay en una competencia internacional: representa el espíritu resiliente de las microempresas que, desde el esfuerzo diario, apuestan por un futuro más sustentable.

 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.