Carne Braford volverá a las góndolas de la mano de Frigochaco

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) y la firma Frigochaco suscribieron un convenio estratégico para la comercialización de carne con marca Braford. El presidente del gremio, Silvio Ferrario, destacó que el regreso a las góndolas se da luego de una pausa de tres años y medio.

“Este acuerdo es fruto del trabajo que realizamos desde hace tiempo. Nos complace llegar una vez más al consumidor final y demostrar la calidad de nuestra carne y qué mejor que hacerlo con Frigochaco, que es de raíz nacional y además es cercano a los productores, ya que gran parte de ellos se encuentran en la zona de la cooperativa”, expresó el titular de la APCB, durante la rueda de prensa realizada en el marco de la Expo 2019.

Comentó que la carne con sello Braford volverá a ser comercializada tras una ausencia en el mercado de tres años y medio. “La idea es volver a estar en las góndolas, hoy para nosotros es prioridad que la carne Braford, que siempre fue referencia, vuelva a posicionarse a nivel nacional y posteriormente, continuar expandiéndonos”, afirmó.

Por su parte, Wilfried Dück, presidente de la Cooperativa Fernheim, manifestó que este acuerdo representa una gran oportunidad para seguir posicionando la carne paraguaya, tanto en el mercado local como internacional.  “Quiero agradecer la confianza depositada en Frigochaco, que pertenece a una cooperativa de producción cuyo rubro principal es la producción de carne, tenemos aproximadamente 2.800 socios de los cuales 800 son productores de carne, así que este acuerdo significa mucho para nosotros. Sabemos que la Braford tiene una excelente carne y creo que con esta alianza vamos a llegar muy lejos”, aseguró.

Con respecto al acuerdo, Ferrario explicó que los criadores de la raza Braford serán beneficiados con un plus por cada kilo vendido y que los envases contarán con descripciones que individualizarán a los establecimientos de los criadores. Además, señaló que apunta a incrementar la faena del ganado. “El objetivo también es elevar la demanda del ganado para seguir faenando, exponer la calidad de nuestros bovinos y mejorar los trabajos que efectuamos desde la asociación”, mencionó.

Según establece el acuerdo, la hacienda que se entregue al frigorífico deberá ser “Tipo Braford”, es decir, procedente de madre o padre de la raza. Podrá ser vaquilla, novillo o toro de no más de 36 meses (6 dientes).

“Tras esta firma queremos afianzar nuestro compromiso con el consumidor final, de quienes siempre hemos recibido gratitud por medio de su preferencia, por eso nos comprometemos a llevar a sus hogares cortes exclusivos con sello Braford, sinónimo de confiabilidad y calidad por sobre todo”, resaltó el titular.

Por último, indicó que la carne con marca Braford estará disponible en las góndolas y puntos específicos en aproximadamente un mes.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.