Casa Rica dice presente en Distrito Perseverancia: sumará un nuevo local en el proyecto inmobiliario

Casa Rica sumará su cuarto local en Asunción, esta vez en el futuro Distrito Perseverancia, un concepto de compras innovador que, a criterio de Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales del mercado gourmet, marcará un antes y un después en la estructura comercial.

“Formar parte del proyecto de Distrito Perseverancia, una obra magnífica que marcará un antes y un después del desarrollo y concepto urbanístico en nuestro país, es para nosotros un desafío enorme por las expectativas que generamos en nuestros clientes, a los cuales nos abocamos a satisfacer y sorprender con experiencias de compras únicas”, dijo.

Grimm recordó que Casa Rica siempre se distinguió por la innovación en materia de instalación edilicia, variedad de productos, servicio y atención, además de tecnología de vanguardia, implementación de mecanismos y una operación con conciencia ambiental.

Considerando que el concepto de Distrito Perseverancia es el de redescubrir la vida en Asunción, con la creación de un pedazo de ciudad vibrante, Casa Rica se sumará para poner a disposición su experiencia de compra.

En Distrito Perseverancia se podrá hacer compras, vivir y trabajar en medio de la ciudad y rodeado de naturaleza. Arte, diseño y lujo se aliarán en el proyecto.

Quizás te interese leer: Una ciudad dentro de Asunción: Distrito Perseverancia será el proyecto inmobiliario más grande de la capital y demandará US$ 300 millones

Vale decir que la obra inició en junio del 2022 y continúa en ejecución, culminando en el segundo semestre del 2024. Ofrecerá alquiler de oficinas corporativas, locales comerciales y residencias.

El gerente de relaciones institucionales aseguró que Casa Rica aportará con experiencias gastronómicas gourmet, generando así el corazón del proyecto a través de un lugar propicio para una simbiosis entre el comercio, esparcimiento, ocio y los servicios conectados a la vida urbana.

“Compartimos con este proyecto urbanístico el foco en el bienestar y la calidad de vida de las personas, con mucho cuidado en los aspectos relacionados a la movilidad del peatón y contacto permanente con la naturaleza como requisitos”, refirió.

Igualmente, añadió que impulsarán el respeto a las personas y el rescate al valor nativo, el arte, la cultura paraguaya y despliegue arquitectónico, permitiendo interacciones no solo del sitio con su contexto, sino la interacción del usuario con un sitio pensado desde el más mínimo detalle para su bienestar.

Mercado gourmet y marcas diferenciadas

Grimm alegó que este concepto y posicionamiento se logró con mucho trabajo y consistencia. “Es primero que nada una responsabilidad y compromiso hacia el público, una posición que ganamos a través del tiempo con una operación bien direccionada a un estándar superior”, reveló.

El mecanismo abarca desde cómo están puestos los locales, oferta al público, salubridad y seguridad, altísimos estándares de producción de alimentos, y desde luego un abanico de productos de elaboración propia, así como una amplia gama de productos nacionales e importados. También desarrollaron alianzas y contactos con cámaras de comercio de varios países, que permiten una comunicación fluida y dinámica de acceso a todas las novedades del mercado.

Proyecciones de crecimiento 2023

“Visualizamos un crecimiento orgánico en línea con el PIB de entre el 4% y 5%. Existen buenas perspectivas para la recuperación de la economía nacional, sin embargo, también muchas incertidumbres tanto a nivel local como internacional, que seguimos con mucha atención”, expresó.

También mantienen un proceso de mejora continua del servicio de compras online, que el público sabe apreciar por la calidad de una plataforma amigable, que permite hacer compras de todos los productos, que terminan siendo entregados en tiempo y forma en óptimas condiciones.

Mejoras en infraestructura

Entre las inversiones más importantes de Casa Rica se encuentra la apertura del local de Los Laureles, que además de estar construido bajo los conceptos más modernos y seguros de un supermercado gourmet, cuenta con modernos sistemas de iluminación, equipamiento de frío y congelado, ambientación de la sala de ventas, góndolas, vitrinas y detalles de primera calidad.

A todo esto se suma un enfoque sustentable, puesto que obtuvo una Certificación LEED por el uso y reaprovechamiento racional de energía, agua y otros recursos.

“Estamos invirtiendo constantemente en mejoras y mantenimiento edilicio, adecuación de las instalaciones a nuevos requerimientos de accesibilidad para estar a la vanguardia en el mercado, renovación de máquinas y equipamientos; entrenamiento y capacitación constantes de los colaboradores en todos los niveles de la organización”, citó.

Casa Rica cuenta con tres locales: Casa Rica España, sobre la Avda. España y Dr. Bestard del Barrio Manorá; Casa Rica Molas López, sobre la avenida del mismo nombre en el barrio Mburucuyá; y Casa Rica Los Laureles, en el barrio homónimo, ubicado en la intersección de las calles R.I. 6 Boquerón y Facundo Machain.

Cada local de Casa Rica cuenta con su restaurante El Molinillo, que si bien está integrado a toda la actividad del salón de ventas, tiene horarios diferenciados que permiten al cliente disfrutar desde un desayuno americano bien temprano, pasando por un almuerzo ejecutivo, hasta los after office distendidos o una cena informal con la familia. Adicionalmente poseen una carta y eventos para todos los gustos y caprichos.

La empresa emplea en forma directa a más de 900 personas, este plantel está integrado totalmente al sistema laboral formal. La operación, provisión de mercaderías, servicios y otros, genera empleo directo a más del doble de esa cantidad.

“Fomentamos, a través de reglamentos comerciales, normas de seguridad y prevención, política de adquisiciones y de compromiso ético con los proveedores, el respeto y cumplimiento de las leyes y beneficios laborales”, remarcó.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.