CASACOR Paraguay ya cuenta con su primer anuario

El pasado viernes 3 de noviembre, tuvo lugar el lanzamiento del primer anuario de CASACOR Paraguay, en honor a la edición inaugural de la muestra en el país, aún en curso.

La celebración se realizó en la sede de la exposición, ubicada en avda. Mariscal López esquina avda. Brasilia.

En palabras de Leonardo Marchiori, director del emprendimiento: “El Anuario es la forma en que la primera edición de CASACOR Paraguay trascenderá, se volverá eterna en el papel”. El material en formato de revista, contiene artículos extraídos de los ambientes presentados en la casona.

“Para nosotros, es muy importante dejar una constancia de lo que fue esta primera e increíble muestra, que nos desafió y nos permitió superarnos. Rompimos esquemas al demostrar que en nuestro país sí se puede, de igual o hasta de mejor manera que en otros países. Lanzamos este anuario en honor y agradecimiento a los profesionales lo que hicieron posible”, acotó Marchiori.

La publicación tiene un costo de G. 70 000 y está disponible para la venta en la exposición desde el sábado 4 de noviembre.

Sobre CASACOR

CASACOR es la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América. La misma ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia, con opciones de entretenimiento y gastronomía. Forma parte del Grupo Abril, uno de los más grandes e influyentes grupos de comunicación y distribución de América Latina.

La exposición se mantiene habilitada de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00, hasta el sábado 11 de noviembre. El precio de las entradas es de G. 75 000 y estas pueden ser adquiridas en puerta.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.