Cocinas modernas y actuales

(Por Nora Vega - @noriveg) Los revestimientos, las piedras, los vidrios, los tiradores y demás materiales elegidos para el mobiliario de la cocina influyen tanto en el resultado final, como en las diferentes sensaciones que transmiten, por eso es de vital importancia apostar por los de buena calidad. Los tonos empleados y la buena iluminación, son otros datos a tener en cuenta a la hora de diseñar este espacio.

“Actualmente la mayoría de las cocinas se realizan en diversos materiales como MDP o MDF con revestimiento de Melamina, que se utiliza en reemplazo de la madera, especialmente en el cuerpo del mueble. Para la parte frontal del mobiliario, se puede emplear una gama variada de materiales como vidrios de colores o trasparentes, terminaciones de lacas o diversas fórmicas”, comenta la arquitecta Adriana Mengual, gerente de SCA Paraguay.

Los pequeños detalles son los que llaman la atención y la buena elección de los mismos es de vital importancia para lograr la funcionalidad de la cocina. “En cuanto a los tiradores hoy día se estila los de tamaños bien importantes o simplemente optar por no contar con tiradores y emplear sistemas de abertura al toque. La gran variedad de apertura de puertas y cajones es infinita, pero la tendencia actual es que tengan frenos, para tener un cierre más suave y menos agresivo para el mueble”, indica la arquitecta.

La posibilidad de colocar una isla en el centro de la cocina resuelve problemas de espacio, ya que encima de la misma se trabaja, se come y en su base se puede almacenar libros, objetos decorativos o materiales propios de la cocina. “Es ideal pensar en tener una buena mesada, ya que la cocina se ha convertido con el tiempo en el centro de la casa. Para las mesadas, se trata de utilizar las piedras unicolores, es decir, los granitos que muestren menos vetas de otros colores, como el granito negro. También algunos optan por el Quarzo, que viene en tonalidades uniformes o el Corian, que aún no tenemos en Paraguay”, comenta la experta.

“Otro material muy novedoso para las cocinas es el Slimstone, una piedra que tiene un espesor de nada más que 5 mm, esto permite que pueda utilizarse en puertas, en revestidos e inclusive colocar en un espacio apropiado y realizar una iluminación por detrás. Recomiendo utilizar siempre mucha iluminación; cajones iluminados con LED, spots LED, tiras de LED, para lograr acentuar todos los detalles con luces. Esto es algo que no debe faltar, sobre todo en cocinas oscuras o muy pequeñas”, sugiere la arquitecta.

La correcta distribución del espacio, sumado a la elección de muebles de gran capacidad, hacen de la cocina un lugar ideal. “Para los que pasan mucho tiempo dentro de la misma, existen accesorios gourmet como cajones con especieros, con utensilios de cocina, inclusive cajones que tienen ya accesorios para realizar una buena picada de quesos”, indica Adriana.

Gracias a los electrodomésticos integrables se puede conseguir una mayor armonía, acompañado de una mayor sensación de limpieza y un menor peligro para las familias con niños pequeños. “En referencia a los electrodomésticos, hornos empotrados, anafes, refrigeradores y lavavajillas, la tendencia apunta a utilizarlos en acero inoxidable y algunas hasta con detalles en vidrio. Inclusive hasta se trata de ocultar en los muebles algunos electrodomésticos como las heladeras, lavavajillas, entre otros, que revestidas logran una integración total”, comenta la gerente de SCA Paraguay.

En cuanto a los colores, la diversidad es infinita y el límite es la imaginación. “La variedad de tonalidades es muy amplia, pero la mayoría opta por cocinas claras, aunque hay clientes más osados que se animan a combinaciones oscuras con detalles en amarillo, verde o turquesa,  siempre acompañados de una buena iluminación”, sugiere la arquitecta.

Los colores claros, la iluminación y el uso de líneas rectas son algunos de los principales elementos de la decoración contemporánea y moderna que nunca pasa de moda. Un estilo en donde integrar los electrodomésticos ayuda a conseguir la continuidad del espacio, es la mejor opción cuando se tiene una cocina abierta, que se quiere integrar al resto del diseño de la casa.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.