Cómodas unidades en el Edificio Roccanova

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Roccanova está dirigido a parejas recién casadas, jóvenes solteros que quieran independizarse o familias pequeñas. Cómodas, bien iluminadas y delineadas con dimensiones necesarias para vivir con calidad de vida día a día, estas unidades se encuentran en una ubicación más que privilegiada, ya que está cerca de todo; con fácil acceso a los dos grandes centros de la Asunción: Barrio Villa Morra y Carmelitas y a su vez, al centro histórico de la ciudad.

Sobre Celsa Speratti casi Bernardino Caballero se erige el Edificio Roccanova, cuya edificación está en etapa final de detalles. “Ubicado en un lugar equidistante a los centros principales de la capital, tanto al centro histórico de Asunción, como al nuevo centro comercial y financiero del Barrio Villa Morra; este emprendimiento se sitúa en una zona tranquila, en una calle sin mucho tráfico, más bien residencial. También en las cercanías del mismo se encuentra el Parque Seminario, ideal para disfrutar del verde y el aire libre. Además, dispone en los alrededores con todos los servicios básicos, supermercados, farmacias, avenidas importantes como Mcal. López y Eusebio Ayala” indica Rocío Careaga, jefa de ventas de Jariton Inmuebles, empresa encargada de la comercialización.

Estuvo a cargo del proyecto de la obra, la arquitecta Carina Riveros Usher, directora y encargada del área técnica de TR Construcciones S.A., empresa encargada de la construcción.

En las unidades se destaca el diseño de vanguardia, altos estándares de calidad en obras, vistas panorámicas y cómodos accesos; todo enmarcado en los elementos de seguridad que requiere un producto sofisticado como éste, pero sin romper con la estética tradicional de uno de los barrios más emblemáticos de la capital.

Son 12 departamentos de dos dormitorios con placares, dos baños, cocina amoblada, lavadero,  sala-comedor, con vistas privilegiadas. Los materiales que se utilizaron son de primera, porcelanatos y pisos cerámicos PI5 para los departamentos y las áreas comunes, mesadas de granito en las cocinas, desayunador, mesadas de baños; griferías de acero inoxidable en las cocinas y baños, muebles de melamina de primera en los estantes de las cocinas y en los placares de los dormitorios, termo calefón, aberturas de aluminio con vidrio templado, artefactos eléctricos para focos de bajo consumo, instalación eléctrica preparada para: microondas, heladeras, lavavajilla, lavarropa, secarropas, entre otros.

Los aires acondicionados se encuentran instalados en todos los ambientes, así como en la recepción de áreas comunes. Cuenta con ascensor para acceder a los niveles, recepción equipada, portero eléctrico en cada departamento, cámaras, portones eléctricos basculantes, terraza con parrilla techada y mesada de granito. Cuenta con amplios pasillos para acceder a los departamentos bien aireados e iluminados.

En el Edificio Roccanova se puede disfrutar de una amplia terraza en la azotea, con vista espectacular de la ciudad de Asunción, especialmente de la bahía. La misma cuenta con área de  parrilla techada, con un baño en el área y espacio disponible para realizar encuentros sociales.
Entre los detalles que sobresalen se pueden destacar la calidad de las terminaciones como las aberturas de aluminio anodizado con vidrios templados, griferías y artefactos de primera, mesadas de granito en las cocinas, ambientes climatizados, disponibilidad de cocheras y bauleras para todos los departamentos.

La compra, puede ser financiada a través del Banco BBVA y los interesados en comprar departamentos en este edificio, se pueden comunicar con los agentes inmobiliarios respectivos. Los precios varían de acuerdo a las dimensiones y la ubicación de los mismos. Se puede obtener una unidad desde USD. 125.080 a USD. 155.820. Incluye un lugar de estacionamiento, con opción comprar otro.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.