Constructecnia tendrá nueva sede y un campo ferial de 50.000 m2

Una alianza entre Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos (GPEE), organizador de la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, y el Comité Olímpico Paraguayo (COP), ha permitido que Constructecnia 2018 tenga nuevo emplazamiento en el Parque Olímpico.

La firma del convenio contó con la presencia del presidente del COP, Camilo Pérez López Moreira, el Lic. Edgar Robinson, director general del GPEE, el Arq. Luis Tavella, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Arq. Margarita Kliewer Voth, presidenta de la Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS), el Sr. Jorge Wenninger de Record Electric SAECA, macro Sponsor exclusivo de CONSTRUCTECNIA 2018, así como de representantes de las empresas expositoras.

“La nueva superficie planteada de 50.000 m² de exposición para esta 18° edición, constituye, sin dudas, un enorme desafío gracias al cual se podrá marcar un antes y un después en materia de exposiciones temáticas en el Paraguay”, aseguraron fuentes de la organización. La planimetría, está diseñada para 250 stands bajo techo y 50 stands al aire libre, y se prevé la participación de más de 700 marcas, según Edgar Robinson, director general de GPEE.

Este nuevo escenario permite una distribución por sectores, en el que habrá un pabellón internacional, exposiciones de arte, artesanos, una zona de outlet, etc.

Como parte de la agenda y en busca de crear oportunidades laborales, el evento tendrá también una feria de empleos, así como capacitación para mandos medios con certificación del SNPP, concursos técnicos, rueda de negocios, conferencias magistrales, etc. Talleres de paisajismo, conciertos, patio de comidas, juegos para niños, conformarán las áreas de entretenimiento del evento, que está pensado para que el público pueda conciliar su actividades laborales con las responsabilidades familiares.

Sobre CONSTRUCTECNIA

En la presente edición, la feria ofrecerá una renovada puesta en escena, que buscará impactar al público, tanto la infraestructura como por los productos y servicios de las empresas y marcas que estarán presentes. De esta manera, los visitantes podrán conocer lo mejor en materia de innovación, a través de propuestas válidas dirigidas al sector de la construcción.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.