Copa Podio: Paraguay se destaca en el torneo de Jiu Jitsu en Brasil

(Por BR) Ernest Joyce, atleta de Barba Jiu Jitsu representó a Paraguay en el torneo internacional Copa Podio de Jiu Jitsu realizada en Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Es un evento deportivo que se realiza cada año en todas las regiones de Brasill y en distintos países de Latinoamérica. En Paraguay ya se realizó dos veces donde seleccionan a atletas de alto rendimiento para las competencias.

La llegada de Copa Podio a Paraguay en 2023 fue un evento significativo para la comunidad del BJJ local. Joyce, comentó que, en ese entonces, se inscribió en la competencia con el objetivo de representar a su país. En esa ocasión, logró una destacada actuación que le permitió obtener el primer puesto en su categoría. “Mi resultado no solo me dio lo que quería, sino que también me abrió puertas con Jefferson Mayca, presidente de la Copa Podio quien quedó maravillado conmigo. Desde ese momento él no dejó de invitarme a eventos, en el 2024 no me fue tan bien, logré el segundo puesto entre tantos brasileños, sin embargo, este año la competencia fue un fin de semana y pudimos traer la medalla de oro para Paraguay”.

Es así que la Copa Podio se presentó como una nueva oportunidad para que volviera a competir en un certamen que destaca a los atletas que logran finalizar sus combates mediante sometimientos, más que por puntos. “La organización valora mucho que el atleta logre finalizar la pelea utilizando el jiujitsu de forma eficiente”, explicó Joyce. Este formato se convirtió en una marca distintiva del torneo, que reúne a competidores de diversos países como Argentina y Chile.

Ernest Joyce compite en una de las categorías superiores, reservada para luchadores que superen los 100.5 kg. Con sus 103 kilos, es el único competidor liviano, lo que supone un desafío adicional, al enfretarse a oponentes de mayor envergadura. 

Respecto al nivel competitivo en Paraguay, Joyce señaló que el BJJ en el país cuenta con un gran potencial. No obstante, destaca que competir en Brasil, considerado la cuna de este arte marcial, ofrece una experiencia desafiante debido al alto nivel de los participantes. “Salir a competir Brazilian Jiu Jitsu en el país de origen y saber que te fue bien demuestra que el nivel en Paraguay es muy bueno”, dijo.

En cuanto a su preparación, el atleta destaca la importancia del entrenamiento complementario en el gimnasio. “El 100% de los atletas que entrenan en un gimnasio con ejercicios relacionados a su deporte son más exitosos y resaltantes”, puntualizó. Para Joyce, el gimnasio es un espacio donde los deportistas fortalecen su condición física y mejoran su rendimiento competitivo.

Joyce también subrayó la necesidad de que se brinde mayor apoyo a los deportistas paraguayos que compiten internacionalmente. “No todo es fútbol, es importante reconocer el esfuerzo de quienes representan a Paraguay en otras disciplinas”, sostuvo.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.