Cortinas Caacupé fabrica y viste el interior de los recintos (y se expande por el país)

(Por NV) Lejos quedaron las cortinas estampadas o de colores chillones, actualmente las cortinas buscan pasar de alguna forma desapercibidas, vistiendo la estancia, pero pasando todo el protagonismo a los muebles. Conversamos con los propietarios de Cortinas Caacupé, una empresa paraguaya que confecciona todo tipo de cortinas modernas. En esta nota te contamos más.

“Somos una empresa familiar dedicada a la fabricación y colocación de cortinas modernas como así también tradicionales. La empresa nació hace aproximadamente cinco años y se potenció durante el inicio de la pandemia”, comentó Blanca Gauto, propietaria de Cortinas Caacupé, un negocio que hoy día cuenta con una fábrica en la ciudad de Luque y otra en Caacupé.

Cortinas Caacupé empezó fabricando cortinas convencionales y poco a poco fueron implementando y modernizándose con las persianas verticales, horizontales, cortinas roller, incluso también ofrecen hoy día cortinas automatizadas de alta gama. “Tenemos todas las opciones ya sea para dormitorio, sala, oficina e incluso contamos con materiales específicos para el área de la salud como ser consultorios”, expresó la propietaria.

“La empresa se destaca por brindar un servicio personalizado a cada cliente de forma especial, brindando asesoramiento desde el momento de elegir el diseño, seleccionar los tejidos y accesorios, cuidando cada detalle hasta el momento de la instalación, ofreciendo además garantía posventa”, destacó Blanca.

En cuanto a tendencias, Blanca mencionó que actualmente no hay preferencia específica en cuanto a los modelos. “Todos los diseños tienen alta demanda, en cuanto a los colores, se nota mayor preferencia por los tonos neutrales como ser blanco, marfil, beige y gris”, señaló. La propietaria comentó que la mayor parte del proceso se hace a mano, en cuanto a ensamblar las cortinas y armajes de las persianas.

Entre los productos estrellas están las cortinas roller screen, una solución decorativa y funcional que proporcionan un efectivo control solar, sin oscurecer los ambientes gracias a las características de la trama de la tela microperforada, la visual hacia el exterior, haciendo ver los espacios más amplios.

Cabe destacar que la empresa va expandiéndose, brindando sus servicios en la capital como así también en distritos de otros departamentos del país, sin importar la distancia. “Nos esmeramos para seguir creciendo y mejorando cada día de modo a brindar siempre la mejor atención a nuestros clientes”, finalizó.

Más datos

Teléfono (0985)544-404. Encontrales en las redes como @cortinas_caacupe

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.