Deco Walk, una experiencia interactiva

Tras el éxito de la primera edición, este año Deco Walk volvió a celebrarse en las calles Teniente Vera y Senador Long.

Si algo llama la atención es cómo las marcas van generando estrategias cada vez más complejas (y completas) para vender. Lo que llamamos “activación de marca” es terreno fértil para la creatividad y los límites están donde los marca el presupuesto, ya que la imaginación, afortunadamente, es infinita.

Paraguay parece haber comprendido muy rápido (y hasta podría decirse con alegría) esa tendencia mundial. En este contexto, la semana pasada las tiendas Galería Bonita, Casa Cinco y Clementina volvieron a realizar un evento excepcional, que combinó diseño, arte, decoración, música y gastronomía.

Narrar este tipo de actividad es hacerle un retrato monocromo a una realidad llena de color. Si algo genera expectativas en eventos como este es el disfrute sinestésico, en el que se mezcla más de un sentido. La experiencia completa e interactiva, que sirve para mostrar productos al fin y al cabo, pero que inspiran. Y en eso radica su valor añadido.

En esta Deco Walk más de una docena de artistas y decoradores hicieron sinergia para ambientar sus espacios y mostrarle al común de los mortales, que con el objeto adecuado en el lugar adecuado, la magia es posible.

Los magos fueron:

1. Alesuki (Ale Maluff)

2. Anneke Laratro y Bibiana Stroessner

3. Ariel Rodríguez

4. Claudia Gadea

5. Claudia Casarino

6. Deco Bazar

7. Estefanía Florencio y Edith Gubo

8. Felix Toranzos

9. Guille Sanabria

10. Maria Jose Alfaro y Federico Mallen

11. Maria Jose y Julia Peña

12. Myriam Zubizarreta

13. Nina Fleitas de Troche

14. Omar Farhat y Eugenia Dumit

15. Rafa Gross Brown

16. Valerie Barrail

Como era de esperar, este año nuevamente asistieron más de mil personas, amigos y clientes de los locales del paseo Via Allegra, referentes del mundo de la decoración y la moda, arquitectos, diseñadores y artistas que disfrutaron de una noche de buena música, catering, bebidas y premios, de las marcas Lufthansa (dos pasajes a New York), Hotel Dazzler, Hotel Esplendor, Spa Vida Estética, Hotel La Factoría, Tiendas Pilar, Nunciata Emporio Gourmet, DivaDivini Hair Salon y Dior.

El catering estuvo a cargo de María Castaña, Sushi POP, ACSA, BAO, y para las opciones dulces: Fini Golosinas, La Caramella, Dulce Manjar, Juan Valdez Café y Roll Ice. Bebidas: Cerveza Stella Artois, Agua Gondwana, barra de tragos de Mini Cooper y Capel con tragos, Barra Mixit, Navarro Correas con espumantes y Acqua Panna.

La música la puso Natalia Doljak.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.