Demanda de mobiliario para las nuevas actividades en casa sigue en aumento

(Por NV) Si estás buscando equipamiento mobiliario para tu hogar, oficina o comercio, en esta nota te contamos sobre Modulus, una empresa que no se limita a espacios específicos sino que proyecta a la necesidad del cliente, desde espacios exteriores e interiores hasta mobiliarios. 

Modulus nació en 2009 asociada a la empresa constructora DECSA con el objetivo de ampliar las respuestas a las necesidades de los clientes tanto en equipamiento mobiliario como diseño interior, de esa forma ofrecen también proyectos de arquitectura, construcción y asesoramiento además de los muebles.

La materia prima de los mobiliarios es importada, pero la mano de obra y el ensamblaje se realiza en Paraguay. “Nuestro concepto busca establecer una conexión con el cliente de tal manera a dar una solución personalizada a los espacios y ambientes”, explicó la arquitecta Isis Bareiro, gerente general de la empresa. El espectro de clientes de Modulus abarca todo tipo de público, desde residencial, recreativo y comercial.

Acerca de la situación actual, la arquitecta sostuvo que Modulus es otra empresa que siente el impacto que genera esta pandemia, ya que algunos proyectos fueron cancelados y otros postergados. “Durante esta cuarentena buscamos otros nichos a los cuales enfocarnos. La parte de equipamiento residencial paró, pero la situación generó que se incremente la demanda de mobiliario para las nuevas actividades dentro de la casa”, expresó la arquitecta. 

La tendencia

Los estilos varían de acuerdo a la personalidad de cada persona, siempre bajo el asesoramiento de nuestros profesionales, según comentó la arquitecta, quien a su vez mencionó que los equipamientos mobiliarios más solicitados son aquellos de la gama residencial, es decir, cocina, vestidores, playroom y escritorio.

“Debido a la situación actual que nos toca vivir y los nuevos paradigmas con relación a los espacios necesarios para el desarrollo de las actividades a realizar en las viviendas como: home office y escuela virtual, se busca encontrar un equilibrio para poder optimizar el rendimiento laboral y escolar”, detalló la arquitecta.

Bareiro manifestó que la constante renovación de los materiales y estilos hace que sus profesionales estén en actualización constante. Entre los materiales que utilizan se encuentran la melamina, MDF, madera lustrada, madera laqueada, aluminio, hierro y el vidrio.  

Conoce más

Modulus ofrece los servicios de un equipo de trabajo altamente capacitado. “Somos una empresa que ofrece las mejores soluciones innovadoras en la optimización de los lugares de trabajo para la atracción, motivación y eficiencia de las personas. Nuestra política de calidad se manifiesta mediante nuestro firme compromiso con los clientes de satisfacer sus requerimientos y superar sus expectativas”, especificó la gerente. Para más datos comunicate al (0981) 429-672, escribí un mail a modulos.py@gmail.com o seguiles en sus redes sociales: Instagram@moduluspy, Facebook @Moduluspy 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.