División corporativa de NGO acompaña el crecimiento del sector inmobiliario

Constructoras, profesionales de la construcción e inversionistas son los principales clientes de la nueva División Corporativa de NGO SAECA, empresa líder en venta y servicios del sector electrodomésticos con las marcas Tokyo, Whirlpool y Evolution.

Esta división se especializa en proyectos e ingeniería de climatización, acondicionadores de aire desde 9000 BTU/h hasta 500.000 BTU/h, en todas las líneas (hogar, oficinas, comercial e industrial) y modelos: ventana, split pared, piso techo, cassettes, ductos, compactos (rooftop). Sistema VRF (Variable Refrigerant Flow), unidades enfriadoras (Chillers), fan coils y manejadoras de aire (Air Handlers). También en productos para la cocina como hornos, anafes, campanas y termocalefones de última generación; además de equipos de gimnasios, para el sector corporativo.

“Nos especializamos en climatización, con énfasis en proyectos con tecnología VRV para edificios en altura (ahorro de inversión/ energía y mayor confort); proyectos para supermercados/ Show rooms con equipos rooftop; proyectos con tecnología agua fría así como proyectos con equipos ON/OFF e inverter: pared, cassettes, piso techo y ductos”, comentó el ingeniero Silvio David Alfonso, gerente de la División Corporativa de NGO SAECA.

Este servicio incluye provisión de equipos, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los equipos propios y/o de la competencia. “Nuestro equipo de trabajo integra profesionales destacados del rubro: ingenieros, arquitectos y técnicos calificados para asesorar y acompañar los proyectos de inversión del sector inmobiliario”, destacó el gerente.

“Nuestro trabajo está orientado a las constructoras y profesionales de la construcción; técnicos instaladores de obras: climatización, ventilación y electrodomésticos empotrables para el hogar (mueblerías); industrias y distribuidores de productos; cadenas de supermercados, farmacias, petróleo, laboratorios y hostelería”.

El gerente comentó a Infonegocios, que para el último trimestre del año estiman un crecimiento del 50% en relación al mismo período del año anterior. “Construir la relación con los clientes nos permitió cosechar un crecimiento importante este año. El crecimiento del sector en el año 2017 estimamos en un 35%”, resaltó.

LOS EQUIPOS MÁS SOLICITADOS

Los sistemas de climatización que generen ahorro de energía y mayor confort (tiempo del ambiente deseado, temperatura constante y bajo nivel de ruido), están exigiendo proyectos que impliquen trabajar en los sistemas Inverter y VRV. “El último trimestre del 2017 hemos desarrollado más de 20 proyectos de gran envergadura con sistemas de climatización VRV y Chillers (agua fría)”, expresó Alfonso.

Cabe destacar el liderazgo de NGO División Corporativa en climatización de supermercados y climatización de superficies para exhibición con los Tokyo-Rooftop (desde 60.000 BTU/h a 360.000 BTU/h); climatización de edificios departamentos y residencias con equipos split pared, piso techo, cassettes (cielo raso) y ductos; climatización de oficinas corporativas y residencias con equipos split cassettes y la climatización de salones comerciales con equipos piso techo.

SERVICIO TÉCNICO

“La confianza en nuestro servicio técnico de mantenimiento se ha multiplicado, gestionamos servicios preventivos (con contrato de mantenimiento periódico y monitoreo de los equipos); así como correctivos (a pedido del cliente) para garantizar el buen funcionamiento de los equipos”, expresó el gerente.

El servicio de mantenimiento da énfasis a solucionar problemas y concienciar al cliente de la importancia del servicio preventivo: ahorrar dinero, evitar gastos por reparaciones, aumentar la vida útil del equipo y mejorar la calidad de vida de las personas.

El gerente destacó que es muy importante el trabajo preventivo que realizan. El mismo consiste en relevar información in-situ de cada equipo del cliente, realizar el testeo de los equipos, informar al cliente de la situación de sus equipos: consumo, presión de gas, limpieza, orientar al cliente de la periodicidad necesaria según las condiciones de uso de sus equipos, realizar el trabajo de limpieza general, cambio de partes y piezas necesarias, prueba general. Con toda la información se calendarizan los servicios trimestral, semestral o anualmente, garantizando el correcto funcionamiento todo el año.

“Los trabajos correctivos gestionamos con técnicos especializados en reparación, cambio de partes y piezas dañadas además de la verificación integral de los equipos que pasan por nuestros talleres. Garantizamos el correcto funcionamiento de los equipos, respaldamos y garantizamos nuestros servicios”, expuso.

LAS NOVEDADES

En el mes de agosto de este año, la empresa ha lanzado la línea Optima-Inverter de acondicionadores de aire con la marca Tokyo. “La misma posee ahorro de energía mínimo 30% y mayor confort”, explicó el gerente.

Finalmente, Alfonso comentó que la División Corporativa de NGO(http://www.ngosaeca.com.py/) va a trabajar día a día para mejorar la relación con sus clientes a través del servicio; garantizando una respuesta rápida, atención oportuna y solución práctica a cada proyecto. “Trabajamos para fortalecer nuestro equipo de trabajo y liderar el mercado con: innovación y adaptación a las exigencias de cada  cliente”, concluyó.

DATOS

Dirección: Artigas 1502

Teléfono: (595-21) 288-0000

www.ngosaeca.com.py

(NV)

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.