Dos grandes empresas concretan alianza por casi US$ 1 millón de cara al 2019

Todoksa, integrante del Grupo Impacto SA, ha firmado un interesante acuerdo comercial, cuyo monto gira alrededor de casi US$ 1 millón, con la empresa desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios INMO Group SA.

Con la unión de estas dos grandes empresas se logró conformar un equipo con vasta experiencia en el rubro inmobiliario. Por consiguiente, las necesidades y expectativas de aquellas personas que compren o alquilen las viviendas ofrecidas por INMO Group SA, tendrán soluciones en cuanto a amoblamiento gracias a TodoKsa.

Nicolás Robertti, director general de Todoksa y Giovanni Masulli, socio-director de INMO Group S.A. fueron los encargados de realizar la firma de un acuerdo comercial para el equipamiento de varios edificios de la desarrolladora.

“Este acuerdo contem­pla el equipamiento de varios de nuestros edificios, con una inversión de casi US$ 1 millón, para que los futuros propietarios posean vestidores y cocinas de gran nivel en cuanto a diseño y calidad”, resaltó Masulli.

Por su parte, Robertti mencionó que el objetivo principal de ambas empresas es ofrecer lo mejor a sus clientes. “Este acuerdo tiene proyectos a corto y mediano plazo, en donde el real beneficiado será el propietario de las unidades, con equipamientos especiales que brindan un confort único”, expresó.

Dos empresas con respaldo y trayectoria

Como distribuidor e integrante del Grupo Impacto SA, los clientes de Todoksa obtienen el respaldo y aseguran una garantía de alta calidad en mobiliario fabricado por una empresa nacional, que brinda oportunidad laboral a 600 colaboradores hace ya más de 35 años en el mercado.

Impacto ha estudiado y desarrollado soluciones a las necesidades del amoblamiento familiar, social y corporativo, adaptándose a todas las circunstancias, creando muebles no solamente duraderos, sino además bellos y útiles.

El diseño personalizado y la capacidad de fabricación a gran escala son dos características que resaltan cuando se habla de Todoksa. La empresa establecida en Asunción hace más de 10 años se dedica al amoblamiento integral residencial y corporativo.

En su showroom  –en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación– se puede encontrar muebles especialmente fabricados para cada ambiente, diseños que siguen las últimas tendencias mundiales, con opciones de materiales y personalización para obras de gran envergadura.

Por su parte, INMO Group SA es una empresa desarrolladora y comercializadora de proyectos inmobiliarios con larga trayectoria en el mercado paraguayo. Su trabajo les ha convertido en un referente, con capacidad y solvencia para llevar a cabo los proyectos más ambiciosos y significativos, en los que se combina la más alta calidad de estilo arquitectónico con el buen gusto y la funcionalidad.

Edificios como Trinity Tower I y II, Santísima Trinidad, Infinity y otros, son los que tendrán el equipamiento de vestidores y muebles de cocina de TodoKsa.

Además, con la adquisición de una unidad en cualquiera de los edificios, Todoksa ofrece a los propietarios beneficios especiales para el amoblamiento integral de los demás ambientes.

Más datos

Todoksa queda sobre la Avda. Mcal. López 3121 c/ Infante Rivarola. Teléfono: (021) 623-607/8.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.