El 2024 según Möbel: un viaje a la autenticidad de la arquitectura de interiores

En este nuevo año la cuidadosa curaduría de objetos que encapsulan la esencia de momentos significativos no sólo transforma los espacios en lugares visualmente atractivos, sino también en verdaderos refugios. Luciana Orué, la arquitecta creativa detrás del estudio de arquitectura de interiores Möbel, nos cuenta en esta nota las tendencias que definirán el 2024 y más allá.  

Möbel es un estudio que considera que los espacios transmiten sensaciones y emociones. “Trabajamos con la pasión de cambiar la vida de nuestros clientes por medio de una experiencia visual, creando propuestas funcionales y estéticas que expresan la forma de ser de cada uno”, comentó Luciana Orué.

En la actualidad se observa una marcada relevancia de la autenticidad y el autocuidado en el ámbito del diseño interior. En este contexto, Luciana destacó la premisa de que “la verdadera tendencia radica en la expresión genuina de la identidad y la conformación de un entorno con elementos auténticos”.

La arquitecta nos invita a redescubrir la importancia de la personalidad de cada uno en cada rincón del hogar, desafiando las normas de las modas pasajeras. “En los espacios diseñados por Möbel la singularidad se convierte en el sello distintivo, sabiendo que lo que realmente llena el alma son esos objetos decorativos cargados de sentimientos, los recuerdos de viajes y legados familiares, que se convierten en los verdaderos protagonistas”, mencionó.

En el 2024, la autenticidad se reflejará en cada detalle.

Luciana destacó la importancia de los objetos decorativos ricos en historia y significado, transformando los espacios en testimonios visuales de momentos vividos y recuerdos compartidos. Desde muebles con un pasado intrigante hasta elementos decorativos artesanales, cada elección se convierte en una oportunidad para tejer una trama visual que va más allá de lo estético, convirtiéndose en una expresión tangible de la identidad y las experiencias del individuo.

La naturaleza tiene un valor preponderante.

“Mi visión arquitectónica abraza las formas orgánicas que imitan la naturaleza. En Möbel, proponemos para el 2024 el uso de detalles curvos para crear ambientes que inviten a la reflexión y la relajación, recordándote que en la naturaleza predominan las líneas suaves. Este enfoque genera una profunda sensación de paz y conexión con el entorno, permitiendo a las personas sumergirse en la esencia natural que les rodea”, manifestó la arquitecta.

La cuidadosa selección de materiales naturales es fundamental para este nuevo año.

“Quiero resaltar la importancia de elegir cuidadosamente los materiales de los muebles, dándole especial énfasis a la nobleza de la madera natural. En un mundo que a menudo busca la perfección en la uniformidad de materiales sintéticos, elegir la madera natural es una declaración audaz de apreciar la belleza en la imperfección”, expresó.

En cuanto a la iluminación, señaló que lo importante es que no se limite exclusivamente a la funcionalidad, sino que sirva como una herramienta poderosa para transformar la experiencia diaria en los interiores. Propone utilizar luces cálidas o neutras que se sincronicen con el ciclo circadiano, creando un ambiente relajado que evolucione con el paso del día. “Por la tarde y noche, la iluminación debería disminuir gradualmente, señalando así que es el momento de relajación y descanso”.

A medida que nos dirigimos hacia un futuro donde el diseño interior evoluciona acorde con el desarrollo personal, la perspectiva destacada subraya la relevancia de una autenticidad arraigada. Ya no se trata de seguir tendencias temporales, sino de construir un ambiente que nutra el bienestar emocional y estético a través de una amalgama única de objetos, colores y texturas que reflejen la autenticidad y fomenten el autocuidado.

Este 2024 invita a abrazar la honestidad en la arquitectura, a ser vos mismo y a cuidarte. “En Möbel, te guiamos hacia la creación de espacios que no solo siguen las tendencias, sino que también reflejan tu verdadera esencia. Este año, más que nunca, descubrite, cuidá tu hogar y dejá que seamos tu cómplice en la creación de un espacio auténtico y lleno de vida. ¡El 2024 es el año de la verdadera tendencia: vos!”, finalizó la arquitecta.

Más datos

Si querés conocer las propuestas de Möbel, ingresá al Instagram de la empresa @mobel_py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.