El aroma de tu empresa o negocio importa, y mucho: te contamos por qué

(Por NVProaroma 24/7 es una empresa que ofrece un servicio de marketing olfativo con aromatizadores únicos en Paraguay, que tienen como objetivo principal conseguir la fidelización de los consumidores y con ello aumentar las ventas.

Lo que busca el marketing olfativo es crear vínculos emocionales entre una marca o negocio con el cliente a través de la memoria olfativa. “El uso de los olores es una herramienta poderosa que ayuda a incrementar los recuerdos positivos y crear una experiencia auténtica durante el proceso de compra del cliente”, dijo Fabio Vallovera, propietario de Proaroma 24/7.

Vallovera informó que, de acuerdo con estudios realizados en la Universidad de Rockefeller, en Nueva York, las personas pueden recordar hasta el 35% de lo que huelen, en cambio solo pueden retener el 5% de lo que ven, el 2% de lo que escuchan y el 1% de lo que tocan. Datos interesantes a la hora de proyectar un negocio.

Además, según las investigaciones realizadas por Vallovera, existen estudios que indican que las personas son capaces de recordar más de 10.000 aromas diferentes. “Para aprovechar esta habilidad, el marketing ha encontrado en los olores el aliado perfecto para llegar a los clientes de una manera diferente, pero efectiva”, aseguró.

Los aromas repercuten en el estado anímico de las personas

Proaroma 24/7 ofrece un servicio que va dirigido a todo tipo de público, desde grandes shoppings, centros médicos, concesionarias de autos, gimnasios, hoteles, oficinas y hasta los hogares. La empresa también cuenta con el servicio de renta, que es ideal para eventos como casamientos, expoferias, lanzamientos, congresos, entre otros.

Este producto y servicio premium es un boom en países como España, Estados Unidos, México y Brasil, según indicó. La diferencia de los aromatizadores profesionales de Proaroma 24/7 es que cuentan con unos dispositivos que trabajan por micro-nebulización. Esta característica hace que las máquinas sean más silenciosas, potentes, seguras y eficaces que las convencionales.

“El sistema de aromatización por micro-nebulización convierte los aceites esenciales líquidos en una bruma de nano/mini/micro partículas secas de aroma que no mojan ni manchan y que flotan en el aire por largos periodos de tiempo, consiguiendo la aromatización total y completa de cualquier estancia, ya que se distribuyen gracias a la propia convección y recirculación natural del aire”, explicó.

Los aromatizadores tienen un exclusivo sistema multifuncional de difusión de aromas por micro y macro nebulización en frío, ideado para eliminar malos olores y perfumar medianos y grandes espacios hasta 10.000 m3. “Esparcen partículas 50 veces más pequeñas y 150.000 veces más livianas que un dispensador convencional tipo spray (que solo cubre 20 m2)”, resaltó el joven empresario. Existen más de 1.000 aromas para elegir y en cuanto a los estilos, predominan los florales y los frutales, aromas a hierbas, a cuero, a madera, entre otros. También ofrecen la posibilidad de crear un aroma propio.

Vallovera detalló que los aromatizadores pueden funcionar por difusión directa al ambiente, colocadas en suelo, pared o sobremesa y también se pueden conectar de manera muy sencilla a los conductos de climatización. “Es el único sistema autorizado/homologado para ello, puesto que no emite partículas líquidas ni vapores o gases inflamables. Además, son capaces de nebulizar esencias 100% puras aumentando el rendimiento de estas y por lo tanto la pureza y cobertura del aroma”, especificó.

Creando vínculos con el cliente

Hace varios años Vallovera tuvo la idea de independizarse y emprender su propio negocio. Buscando aportar innovación al mercado paraguayo creó una empresa que provee servicios de dispensadores para baños, específicamente de enjuague bucal.

“Empecé a investigar otras opciones para ir creciendo y ver qué otro producto y/o servicio podía ofrecer, fue así como nació Proaroma 24/7, en cooperación con un socio comercial y amigo, Junior Pellegrini”, comentó. El objetivo principal de Proaroma 24/7 es llegar a cada rincón del país.

Para Vallovera, asociar una marca a un aroma adecuado es lo que permitirá generar un mayor vínculo de confianza con los clientes. “Les hará percibir tu negocio y tus productos de una manera más positiva, les estimulará a permanecer más tiempo en tu establecimiento y promoverá su retorno”, afirmó.

Finalmente, el empresario manifestó que el aroma perfecto es aquel que motivará a los consumidores a comprar hasta un 70% más. “Marcará un imborrable y positivo recuerdo en su memoria que se activará cada vez que vuelvan a percibir una fragancia similar a la que define a tu negocio”, finalizó.

Si querés más información sobre este servicio escribí a proaroma247@gmail.com, llamá al (0981) 471-414 o seguí sus redes sociales: @Proaroma247

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.