El golf sigue en crecimiento y tiene a un equipo femenino altamente competitivo

Giovanna Fernández, María Fernanda Escauriza, Viviana Prette, Montserrat Morales, Damini Ghanshyani y María Bethania Fernández son las compatriotas que participan desde este jueves en el Women´s Amateur Latín América que se disputa en el Pilar Golf Club, en Buenos Aires, Argentina.


 

De esta competencia forman parte las mejores 60 jugadoras latinoamericanas según el WAGR (ranking de aficionados/as). “Nos está yendo bien, pero podemos hacerlo muchísimo mejor. La cancha se presentó un poco difícil, cuesta un poco con todo el viento de estos días, pero estamos confiadas que vamos a poder cerrar bien el torneo, todo es cuestión de actitud”, afirmó Viviana Prette.

Alexander Kent, presidente de la Asociación Paraguaya de Golf, aseguró que “tenemos un equipo muy competitivo y hay una renovación parcial, ya que varias de las jugadoras de Copa Andes, que fueron campeonas en los últimos años, pasaron al campo profesional”.

Citó entre estas últimas a Milagros Chávez y a Sofi García. “Pero aún siguen María Fernanda Escauriza, Anahí Servín y Gio Fernández, que están jugando a un nivel muy alto, acompañadas por Sofía Gómez Enriquez y http://apg.eq.com.py/, que también compiten en Estados Unidos”

¿Cómo se financian estas participaciones?
La APG financia estas participaciones con su presupuesto anual, que se compone de fondos que provienen de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), de la cooperación de organismos mundiales de golf, y con los ingresos que se generan por el pago de hándicaps nacionales.

“El hándicap ha tenido un incremento importantísimo este último año llegando a niveles récords; más de 850 personas que están pagando, con lo que la AGP puede cubrir costos y gastos para este tipo de eventos y otras operaciones”, explicó el titular.

Además están los ingresos generados por las inscripciones a los eventos de la AGP que pagan los participantes. “Este último año se vio un incremento en cantidad de jugadores y de aportantes del hándicap nacional, lo que indica que es un deporte en franco crecimiento”, agregó Kent.

Resaltó, por último, la inauguración de la cancha Par 3, “la primera 100% pública; y con esa infraestructura nueva estamos apuntando a hacer al deporte aún más inclusivo y que más personas lo practiquen, con un plan de becas para chicos de escasos recursos”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.