Elementos perfectos para trabajar en casa (justo lo que estabas necesitando)

(Por NV) Home office es una de las palabras más escuchadas últimamente ya que las personas tuvieron que adaptarse al cambio que estamos atravesando. Trabajar desde la casa implica estar cómodos para ser más productivos y las herramientas que no pueden faltar son una buena silla y un buen escritorio. En esta nota te mostramos algunas empresas que tienen varias alternativas para elegir.

Las formas de trabajo han cambiado y es imprescindible contar con los mobiliarios adecuados para generar un espacio acorde a las necesidades actuales. En Quality Office vas a poder encontrar la marca norteamericana Steelcase, reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología.

Steelcase recurre a la ergonomía para respetar las necesidades de los individuos, en función de su estilo de trabajo. “Estos mobiliarios se diseñaron pensando en que ninguna persona es igual a la otra, todos somos diferentes, por eso tienen el objetivo de cuidar la salud e incrementar el bienestar de las personas y, por consiguiente, conseguir mejores resultados, gracias a una mayor productividad”, explicó Erika Huber, gerente de comercial y de marketing de Quality Group.

Quality Office también cuenta con una línea económica: las sillas Roal, que están siendo muy solicitadas. “Entendemos que la elección de sillas y escritorios no es una decisión sencilla, por eso, además de ofrecer una gran variedad de diseños de calidad que se ajustan a las distintas necesidades y posibilidades de nuestro mercado, nos encargamos del asesoramiento personalizado para lograr la mejor elección”, dijo Huber. Y no te olvides de los complementos. Esta empresa tiene de todo.

Por su parte, Bertoni+ tiene nuevas sillas para home office y home schooling con entrega en todo el país y con la posibilidad de varios métodos de pago. Para que esta nueva experiencia te permita rendir al máximo, los diseñadores de la empresa pusieron a disposición productos específicos y los hicieron súper accesibles. Tienen un escritorio con tapa blanca, patas en negro y silver, la ergopad y silla negra; y para completar unas hermosas lámparas Tolomeo en negro o silver. “Quedaron atrás los muebles aparatosos”, señaló Leticia dos Santos, directora la empresa. “Ahora se utilizan muebles de líneas rectas y modernas, mucho más clean”, aseguró.

Office Design es otro de los recomendados a la hora de buscar sillas porque tienen una gran variedad de modelos para elegir. Esta es una empresa paraguaya con trayectoria y experiencia, que hace más de 12 años se dedica a la provisión, diseño, instalación y comercialización de mobiliario integral, que está especializada en equipamiento de empresas en general, oficinas, comercios, instituciones públicas y privadas, instituciones educativas, centros médicos, consultorios, laboratorios, embajadas, auditorios, hoteles, shoppings, patios de comidas, bares y restaurantes.

Finalmente, otra marca que nunca defrauda es Futura Deco que en esta situación pensó en aquellos que están haciendo home office y necesitan un escritorio, pero tienen poco espacio. Esta empresa tiene la solución, ya que brindan unos escritorios rebatibles con ruedas, que son súper fáciles de guardar cuando ya no se necesita usar. Asimismo, tienen unas sillas muy cómodas para trabajar a gusto. Es hora de que tengas tu propia oficina en casa, para volver más cortas las horas de trabajo en cuarentena.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.