Elysium es una torre que cuenta con amenities que “están al nivel de un resort internacional”

(Por NV) Elysium es un imponente emprendimiento que cuenta con 30 pisos y 101 unidades. Lo que define y diferencia a este proyecto de CorAr es una torre de cristal con volúmenes que entran y salen, dotando de movimiento a la estructura y generando un ADN propio en cada piso. Los departamentos tienen un precio inicial de US$ 115.000.

CorAr es una desarrolladora inmobiliaria multinacional de raíces argentinas que cuenta con más de seis años en el mercado paraguayo, tiempo en el cual ha convertido a Asunción en su sede central. Cuenta con importantes desarrollos tanto en Paraguay como en Argentina y recientemente ha desembarcado en España.

Esta importante desarrolladora ha dejado ya un legado en obras arquitectónicas que embellecen y realzan todas las zonas donde desarrolla. “Somos líder en el mercado paraguayo de sistemas de compras programadas, que ayudan a la clase media a poder adquirir o invertir en su departamento de forma programada e inteligente, con beneficios exclusivos”, comentó Walter Miguel Fernández Lafuente, director comercial de Corar International SA.

La empresa CorAr elige para la ejecución de sus proyectos a las compañías líderes en su sector. “Para sus dos hitos, actualmente en construcción, las torres Elysium y Love Molas, fue beneficiada la empresa Gómez Abente Construcciones, una de las empresas constructoras más importantes y prestigiosas del Paraguay, otorgando gran calidad y seguridad a la ejecución del proyecto”, indicó Fernández.

Esta desarrolladora fue la primera en calificar para el otorgamiento de los seguros de caución en el Paraguay en obras privadas, garantizando el 100% de la inversión realizada por sus clientes en la compra de alguno de sus departamentos. “La póliza de caución es emitida por la aseguradora El Comercio Paraguayo Seguros, una conocida compañía de seguros con más de 70 años en el mercado”, mencionó el director comercial de Corar International SA.

El Elysium es una importante torre de cristal de 30 plantas ubicada a metros de la avenida Santa Teresa cuenta con un concepto arquitectónico de vanguardia que hace girar alrededor del edificio generando las más importantes vistas de la ciudad de Asunción desde cada uno de sus puntos.

Dispone de departamentos de uno, dos y tres dormitorios. Cada una de las unidades varía según cada piso, lo que hace que cada departamento sea diferente. Fernández detalló que los amenities están en una quinta altura, y tanto la piscina, quinchos, snack bar, lavandería y gimnasio se destacan por su calidad. “Están al nivel de un resort internacional del que los propietarios e inquilinos podrán disfrutar en su día a día”, manifestó.

En lo que corresponde al equipamiento, los departamentos cuentan con terminaciones de primer nivel, garantizados por marcas líderes en el mercado paraguayo como Ipale Alta Gama, La Bella Cucina, ascensores Ottis, entre otros. “Los departamentos vienen con equipamiento premium y cuentan con tecnología smart home incorporada, haciendo que cada persona pueda controlar su departamento desde una aplicación en su celular en lo que corresponde a ambientes de iluminación, aires acondicionados y sistemas de sonido”, especificó el director.

Los departamentos tienen un precio inicial de US$ 115.000 con posibilidad de financiación propia y exclusivos beneficios para inversores entre los que se destaca la renta anticipada. “Este es un sistema que permite al inversor contar con una renta sobre lo invertido durante la ejecución de la obra y posteriormente posee una renta asegurada por los primeros años posteriores a la entrega, obteniendo una rentabilidad de entre el 8% y el 9% año”, explicó Fernández.

Para obtener más información sobre este y otros emprendimientos CorAr invita a conocer sus proyectos en sus oficinas ubicadas en Las Torres del Paseo, Torre 1, piso 14 o comunica?ndose a sus redes sociales @corarparaguay tanto en Instagram como en Facebook.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.