GaleríaM4: un proyecto multipropósito con departamentos y locales comerciales

(Por NV) Este es el primer espacio integral de la capital que ofrece 352 departamentos, 850 locales comerciales, 324 depósitos y estacionamiento para más de 500 vehículos. La empresa PCA SA es la desarrolladora del proyecto, cuyo costo asciende aproximadamente a unos US$ 20 millones. GaleríaM4 es ideal para tener un departamento o un nuevo local comercial propio (y por qué no ambas cosas).

Este es un edificio multipropósito de 15 pisos, el área comercial abarca del subsuelo al séptimo piso y el área habitacional del octavo al décimo quinto piso. Tendrá seguridad 24 horas dentro y fuera de M4, amplios espacios gastronómicos, algunos con atención 24 horas, áreas recreativas para los niños y espacio cultural internacional.

Se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón del Mercado 4, en la avenida Gaspar Rodríguez de Francia, entre Perú y Battilana, con salida sobre Ana Diaz. GaleríaM4 es una propuesta que atenderá ordenada y satisfactoriamente al mayor caudal turístico, en las fechas de mayor concurrencia de visita a nuestro país, según comentaron los directivos.

“Este proyecto regulará la convivencia multicultural de la zona, la historia lo comprueba, con el orden y respeto la fusión cultural será posible”, cuenta Claudio Natoli, gerente comercial. GaleríaM4 contará con tres accesos por los cuales circulan varias líneas de buses que recorren la capital y ciudades. “Estos buses van cargados con pasajeros que buscan satisfacer todas sus necesidades en un solo lugar”, dijo Natoli.

La construcción está proyectada en dos etapas: la primera, el área comercial que consta de estacionamientos, depósitos y locales comerciales, se prevé finalizar en un año después del inicio de las obras; mientras la segunda etapa, el área habitacional, concluirá en aproximadamente 18 meses más. “En estos momentos la obra se encuentra en su fase de demolición”, explicó Natoli.

Posee una variedad de tipologías y dimensiones para adaptarse a diferentes necesidades de los usuarios. “Es un complejo de características únicas, que en su conjunto ofrece soluciones inmobiliarias, organización y alta rentabilidad. Además, se encuentra en la zona más populosa y activa de la capital, posicionándose como un punto de evolución único en el país”, mencionó.

Un exitoso comienzo

El proyecto Galería M4 cuenta con más de 1.900 unidades. “Iniciamos las ventas en enero de este año, en dos meses de venta, antes del COVID-19, se vendió ya aproximadamente por valor de US$ 2.500.000”, especificó el gerente comercial.

En cuanto a los precios, los mismos tienen un costo que va desde US$ 4.000 para los depósitos, locales comerciales desde US$ 12.500 y estacionamiento a US$ 8.500 en todos los niveles. En el área habitacional los departamentos monoambientes tienen un costo que va desde US$ 24.000 hasta departamentos de tres dormitorios con precios desde US$ 67.500. Con financiación propia hasta ocho años para los departamentos y plazos hasta dos años para las demás unidades, con mínimos requisitos.

Más información en la página web: www.m4.com.py o escribiendo al mail galeriam4@my.com.py. Seguiles en las redes sociales: @m4.galería

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)