Helpers, la nueva plataforma digital que busca revolucionar la industria del servicio doméstico

“El mercado estaba ofreciendo servicios domésticos informales, en los que la mayoría de las veces tanto el empleador como el trabajador doméstico estaban inconformes, por eso creamos Helpers, la primera plataforma digital de profesionales domésticos por día para hogares de Paraguay. Nuestras helpers pasan por un proceso riguroso de selección de tal manera que podamos ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad”, expresó Rodrigo Elizeche, director de Achieve SA, empresa desarrolladora de Helpers.

Elizeche añadió que todo el proceso por el que pasan las trabajadoras y los trabajadores domésticos de Helpers incluyen entrevistas grupales, individuales, verificación de referencias laborales comprobables, verificación de documentos como antecedentes policiales, vida y residencia y exámenes psicométricos gracias a la alianza que tienen con una empresa mexicana. Luego, las personas interesadas en trabajar para Helpers -que ya pasaron el proceso- reciben una capacitación en la que se les indica los tratos y procedimientos para generar una experiencia única y posteriormente ya se sube el perfil a la plataforma.

Los clientes ingresan a Helpers, se registran y seleccionan el tipo de hogar que tienen, los servicios se diferencian por las horas de duración (mientras más amplio sea el hogar, se recomienda más horas de servicio) y la tarifa también depende del tamaño del hogar, siendo la mínima G. 130 mil para la limpieza de departamentos, con lavado y planchado incluido. “Existe una proyección que indica que la mayoría de las personas, por un tema de espacio, de a poco van a ir viviendo en departamentos, al menos en Asunción y alrededores”, manifestó.

La aplicación de Helpers será lanzada en unos días para Android e iOS, según Elizeche, pero la plataforma ya está funcionando en la página web en su versión beta.

En cuanto a las condiciones laborales de los empleados y empleadas de la empresa, Elizeche comentó que al solicitar un servicio a través de la plataforma, los clientes saben que están impactando positivamente en la vida de otra familia. Las profesionales o helpers cuentan con múltiples beneficios, salario mínimo, IPS, vacaciones, aguinaldo, horario laboral legal, premios trimestrales según performance, capacitaciones constantes y charlas sobre educación financiera. “A través de esto lograremos dignificar el trabajo doméstico, y ayudar a las futuras generaciones a capacitarse y poder salir adelante económica, profesional y personalmente”, detalló.        

“Helpers toma el pedido del cliente y de acuerdo a la disponibilidad de las trabajadoras y trabajadores van a los hogares, los pedidos pueden realizarse hasta con 12 horas de anticipación. El cliente accede a toda la información de su helper, verifica su ranking y ya sabe quién va a ir a su hogar, por ende, los procesos son más personalizados”, acotó. Asimismo, aclaró que los clientes pueden hacer los pagos correspondientes por débito automático, transferencias bancarias o efectivo y que modelos similares a Helpers están siendo utilizados en países como México, Colombia y Argentina.

Un punto importante es que la plataforma también logra que sus helpers, que en gran parte son personas que anteriormente no tenían posibilidad de ser incluidas al sistema financiero, ingresen a este al recibir sus acreditaciones por bancos, lo que les genera un historial que permite que accedan a préstamos si así lo desean. “Este modelo da oportunidad para que uno pueda proyectarse a futuro y buscar una mejora personal y profesional”, sostuvo.

Actualmente Helpers está participando de la fase final del Moonshot Werking organizado por Credicentro y Koga y tiene como finalidad impulsar emprendimientos que contribuyan al desarrollo. Como un antecedente positivo, esta plataforma también logró llegar a la final del Tigo Conecta hace unos meses.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)