Jujuy a 1 hora y 10 minutos: el tesoro del noroeste argentino aumentará capacidad hotelera (y demanda turística)

La provincia de Jujuy es una de las perlas del noroeste argentino y ha experimentado un importante crecimiento turístico gracias a su riqueza natural, cultural y gastronómica. Además, con la inauguración del vuelo directo de Paranair, entre San Salvador de Jujuy y Asunción, Paraguay se convirtió en la primera conexión aérea internacional de la provincia.

Santiago García Gnecco, coordinador de comunicación de la Secretaría de Cultura y Turismo de Jujuy, explicó cómo la región evolucionó para recibir visitantes durante todo el año, consolidando su estatus como un destino importante para turistas de Paraguay y de otras partes del mundo.

Jujuy se divide en cuatro regiones que ofrecen experiencias únicas: Puna, Quebrada, Valles y Yungas.

Por un lado, está Puna y Quebrada, que se caracterizan por paisajes secos y montañosos, pero coloridos, alberga atractivos icónicos como el Cerro de los Siete Colores, Salinas Grandes y el recién inaugurado Tren Solar de la Quebrada. Este último permite visitar estaciones como Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, que combinan turismo sustentable con experiencias culturales.

En Valles y Yungas se aprecian paisajes verdes dominados por ríos y cuerpos de agua como La Ciénaga y Presa Las Maderas, el Parque Nacional Calilegua y Termas de Reyes.

La provincia cuenta actualmente con más de 13.000 camas, con un total de 424 alojamientos, siendo Quebrada -con 49%- la que tiene la mayor proporción de plazas disponibles. Este crecimiento también se refleja en San Salvador de Jujuy, con planes ambiciosos.

Solamente en el 2023 la provincia recibió a más de 1.500.000 turistas, lo que representa un crecimiento de 140% en comparación con años anteriores. El 84% de los turistas son de Argentina, mientras que a nivel internacional, la mayor cantidad proviene de Brasil, con 18%, Francia con 16%, Uruguay con 11%, y más atrás, Paraguay con 4%.

"En los últimos años el número de camas en la ciudad aumentó significativamente y está previsto construir cuatro hoteles de las cadenas Amérian y Hilton. Esto no sólo aumentará el número de habitaciones disponibles, sino que también mejorará la calidad de los servicios hoteleros”, afirmó García Gnecco.

El reciente lanzamiento de vuelos directos entre Jujuy y Asunción operados por Paranair constituye un hito en las relaciones internacionales de la provincia. El vuelo es el primero que conecta Jujuy con Paraguay, reduciendo significativamente el tiempo de traslado de 16 horas por tierra a solo 1 hora y 10 minutos.

“Paraguay fue elegido como destino por razones turísticas y económicas. Paraguay es uno de los países sudamericanos que más turistas trae a Jujuy. Además, el flujo constante de jujeños que hacen negocios en Paraguay refuerza la necesidad de este tipo de conexiones", afirmó el coordinador.

Para Gnecco, uno de los mayores logros de Jujuy es la superación de la estacionalidad de la industria turística de la provincia. “Antes de 2015 las actividades turísticas se concentraban durante Semana Santa, invierno y verano. Sin embargo, gracias a la estrategia de promocionar el destino con exposiciones internacionales, nacionales y de proximidad, hemos logrado atraer turistas durante todo el año. Hoy Jujuy es uno de los tres o cuatro principales destinos de fin de semana largo”, aseguró.

Según García Gnecco a raíz de la pandemia, el turismo interno aumentó significativamente, especialmente en la región de Yungas, donde destinos como Jordan River Springs y San Francisco se han vuelto muy populares.

El crecimiento del turismo de naturaleza es otro punto destacado de la provincia. Actividades como el senderismo, la escalada y la bicicleta de montaña son cada vez más populares y ofrecen experiencias para todos los niveles. “Contamos con guías certificados por el Ministerio de Cultura y Turismo para garantizar una experiencia segura a los turistas. Es importante que los visitantes miren la página de información de la provincia, elijan un guía calificado y disfruten de actividades como el trekking de montaña en las Montañas Nevadas de Chañi o rutas de dificultad moderada en Yungas.

El turismo como motor económico

El turismo en Jujuy genera más de 28.000 empleos, fortaleciendo su posición como uno de los principales motores de la economía. Este crecimiento fue impulsado por sectores como la minería y la energía solar. Además, el impacto económico del turismo supera los US$ 340 millones.

García Gnecco agregó que “la planta solar Caucharí no sólo es orgullo de la provincia, sino que también suministra electricidad al tren solar Quebrada, integrando tecnología y sustentabilidad en nuestros servicios turísticos”.

Explorar la provincia de Jujuy

García Gnecco aseguró que la provincia tiene tantos atractivos que recomienda dedicar al menos dos semanas a explorar a fondo la región. Sin embargo, aprovechando los viajes en avión, los paquetes de viaje también están pensados ​​para estancias cortas. “Tramitamos paquetes de jueves a domingo o incluso toda la semana. Queremos que los visitantes de Paraguay puedan disfrutar de Jujuy, ya sea tres días, una semana”, relató.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.