Kube tiene nuevo look: tienda renovada que incorpora un centro de experiencias

(Por NV) Kube empezó en 1955 en Asunción y hoy cuenta con dos tiendas, una de ellas ubicada en la esquina de Palma y Ayolas y la renovada sucursal en la Avda. San Martín casi Lillo. Ambas tiendas cuentan con clientes fidelizados como resultado a los años de trabajo y los productos de calidad que comercializan y llegan a los hogares para formar parte del legado de la empresa. 

El buen gusto y la buena calidad hacen que los productos de Kube se destaquen. La cristalería italiana de las copas lisas y talladas o los jarrones, las vajillas de porcelana o los electrodomésticos de procedencia italiana hacen que sus clientes les sigan eligiendo año a año.

Kube presenta una amplia gama de opciones, todas ellas enfocadas en brindar buen gusto para el hogar. Estas categorías incluyen mesa, decoración, electrodomésticos, cuidado personal y muebles decorativos. Sin embargo, la característica principal que distingue a esta empresa es su servicio de Listas de Bodas, una tradición para los futuros esposos.

Esta tienda se destaca hace décadas por los finos artículos para el hogar, y con el paso del tiempo se pudo mantener este sello de confianza en los clientes. Una de las categorías que tomó importancia en los últimos años tiene relación con el mundo del café. Desde las tradicionales cafeteras moka, de filtro, de espresso hasta las súper automáticas que con solo apretar un botón uno puede tener un café recién hecho en casa.

Las tendencias

“El consumidor busca disfrutar productos con diseño y calidad, y sumarle una buena experiencia de compra. Actualmente las personas son más exigentes y es por eso es que todos nuestros esfuerzos están basados en disfrutar el proceso de adquisición”, dijo Fabián Laufer, director de Kube.

La combinación de sostenibilidad y estilo es una tendencia mundial, con un interés hacia lo 100% reciclable. “En Kube nos sumamos a esta tendencia con la marca Guzzini que fabrica productos con plástico antibacteriano y 100% reciclable pos consumo”, declaró el director.

Otra tendencia global es el creciente interés en la vajilla de gres fino de alta calidad, que ofrece tanto funcionalidad como diseños sofisticados para satisfacer las demandas más exigentes de los consumidores.

Las nuevas marcas importadas de Europa llegan a ambas tiendas llenas de diseño y sofisticación. “Vajillas y artículos decorativos, más los electrodomésticos que representamos, están disponibles y forman parte de las novedades para nuestros clientes”, destacó el directivo.

Renovada sucursal

La renovada sucursal de San Martín se encuentra operando desde el 2023 y recibiendo a los clientes con la acostumbrada buena atención que les caracteriza. “Volvimos con una tienda renovada y es muy satisfactorio ver a los clientes disfrutar este espacio. Hemos realizado intervenciones en tienda con puntos específicos para experiencia como la Cocina interactiva, la Barra de tragos y el Espacio de belleza. Todo esto con el objetivo claro de crear espacios de experiencia Kube para nuestros clientes”, manifestó Laufer.

Agregó que en la sucursal de San Martín crearon también un espacio para los clientes, el Kube Coffee Hub. “Allí los clientes cuentan con un espacio donde servimos café en cortesía y pueden disfrutar del proceso de compra. Definitivamente, fue una de las mejores intervenciones a nivel de experiencia”, finalizó Laufer, invitando a todos a disfrutar de este momento en la tienda.

Más datos

Los teléfonos para consultas disponibles son el (021) 446-656 y el (0985) 962-809. Encontrá más información en la página web www.kube.com.py. Seguiles en Instagram y en Facebook

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.