La Cementaria: arte en cemento de la más alta calidad (se encuentra en Ciudad del Este)

(Por NV) La Cementeria ofrece productos hechos en su totalidad de cemento de la mejor calidad, las piezas se caracterizan por su durabilidad y diseños únicos, desde colores neutros, vivos y con diferentes texturas. En esta nota te contamos más sobre este emprendimiento que se encuentra en Alto Paraná, pero realiza delivery a todo el país.

Llama la atención el hecho de que el cemento pueda adaptarse a estas formas de piezas decoración tan únicas y delicadas, lo que ofrece esta marca es algo nunca antes visto dentro del país y el mundo de la artesanía. La tienda es netamente online por el momento y nació a fines de agosto del 2022 con el objetivo de entregar a los clientes un producto innovador y de un material duradero. Es por eso que utilizan materiales de alto rendimiento como el mejor cemento del mercado, en gris y blanco, arena y un aditivo reforzante.

“En el taller somos dos personas y nos encontramos inmersos en el mundo del trabajo manual y el arte que puede lograrse con un material como el cemento; siendo éste de características muy nobles y versátiles que nos permiten innovar constantemente. Buscamos que nuestras piezas sean siempre protagonistas en los espacios. Cada una es única e irrepetible”, cuenta Alejandra Gómez Brunelli, CEO de La Cementeria.

 Cuando Alejandra se lanzó al mundo del emprendedurismo realmente lo hizo con mucha fe en que la gente abrace estas piezas nuevas y este nuevo estilo de artesanía: y así fue. “Nos percatamos de que al consumidor no le da miedo probar e innovar, nuestros productos decorativos son los más vendidos dentro del taller. En base a nuestras ventas podemos concluir que las elecciones de nuestros clientes no varían mucho, tienen sus favoritos definitivamente y estos son los sets de baño y las macetitas, realmente son los más solicitados”, mencionó.

La marca busca ser tendencia en cuanto a decoración, colores o diseño de interiores con piezas que llaman la atención y curiosidad de la gente. “Las piezas llevan un tiempo de producción de siete a nueve días hábiles como mínimo, su proceso de trabajado y secado es totalmente artesanal y hecho por nosotros mismos desde el taller de La Cementeria”, explicó la propietaria.

“Notamos que nuestro alcance a través de las redes crece a medida que interactuamos de forma más inclusiva con nuestros clientes, les llama mucho la atención y se interesan por los procesos de producción, entonces tratamos de mostrarles toda la producción a través de herramientas como los reels e historias de Instagram”, señaló Alejandra. “Al tener un trayecto relativamente nuevo dentro de lo que son los emprendimientos, estamos realmente sorprendidos con el recibimiento y muy agradecidos por darnos la oportunidad de ir creciendo tan rápidamente”, sostuvo.

Según Alejandra, la tendencia actual marca mucho aquello que busca el cliente, por lo tanto, la marca ofrece productos que se adaptan, variando así desde el estilo moderno hasta un estilo más vintage rústico. “Esto lo logramos a través de los colores y las texturas; nuestras piezas son adaptables tanto para el exterior como para el interior, sus diseños pueden variar entre el original (gris cemento), la técnica de Terrazo, marmolado y colores”, especificó.

 “Somos los únicos en el mercado con piezas y modelos que no se encuentran en otras tiendas de artesanías, por ejemplo, nuestros centros de mesa y macetas con el trabajado del Terrazo, esto lo logramos gracias a que trabajamos con moldes únicos y específicos para cada pieza. Este año contaremos con una variedad de productos nuevos, desde velas artesanales hasta nuevos modelos de piezas en cemento”, anunció la CEO de la empresa. El sueño de Alejandra es poder tener un gran taller y una producción enorme de piezas y mobiliarios de cemento en un futuro muy próximo.

Para lo que resta del año tiene planeadas muchas piezas nuevas que aún no fueron lanzadas en el catálogo 2023. “Estamos seguros de que les encantará, también tenemos unas cuantas ferias dentro de los planes como, por ejemplo, la que haremos en la ciudad de San Bernardino durante la Semana Santa, que sabemos que a nuestros clientes les emociona mucho ya que como somos una tienda online, de esta forma nos acercamos más a ellos, así también buscaremos agrandarnos y hacernos más conocidos dentro de lo que es el mundo de la artesanía”, finalizó Alejandra. 

Más datos

La Cementeria se encuentra en Área 4, Ciudad del Este, Alto Paraná. Informes al teléfono (0982)060-152 o al mail la.cementeria@gmail.com. Seguiles en el Instagram @la.cementeria

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.