La Cuisine SA cierra un buen año y anuncia el lanzamiento de Yes (su nueva línea económica)

(Por NV) Con una década de experiencia en el sector, La Cuisine SA se ha consolidado como una destacada empresa dedicada a la fabricación e instalación de muebles de melamina. Su sede, ubicada en Lambaré, alberga un taller donde se fusiona la destreza artesanal con tecnología de vanguardia para ofrecer productos de la más alta calidad. Los más solicitados son la cocina y los placares ambos de color blanco.

La Cuisine ya es una marca conocida en el rubro inmobiliario. “Trabajamos con empresas muy renombradas y hace dos años arrancamos en el sector corporativo, amoblando empresas y trabajando para marcas internacionales. Nuestras expectativas para el siguiente año son muy buenas, ya que estamos terminando nuestra construcción del taller y eso nos va generar más volumen de venta”, comentó Noelia Benítez, socia propietaria. 

“Nos destacamos por fabricar muebles 100% de melamina. Amoblamos más de 15 edificios, residencias y empresas corporativas. Tratamos de ofrecer a los clientes muebles de la mejor calidad a un precio súper competitivo. La selección de materiales la hacen los clientes y/o arquitecto de la obra. Son melaminas de Brasil y Argentina y los herrajes son de Austria generalmente”, explicó Noelia.

En cuanto al consumidor, la propietaria mencionó que siempre se busca pagar lo mejor al mejor costo. “Las personas buscan comodidad, funcionalidad; muebles que se adapten económicos y modernos a la vez. Se dejan llevar por la tendencia del momento, y en cuanto a los colores siempre son clásicos, buscan colores lisos o color madera. No se arriesgan tanto a colores vivos en cuanto a muebles de melamina”, detalló. 

“En nuestra empresa, valoramos profundamente las preferencias de nuestros clientes. Nos mantenemos receptivos a sus deseos en cuanto a muebles, colores y disposiciones. En la mayoría de los casos, recibimos proyectos ya diseñados por sus arquitectos de confianza, y nos enorgullece llevar a cabo la ejecución de estos proyectos con precisión y maestría”, mencionó la propietaria.

En el 2023 lanzaron el servicio de decoración de interiores. “En sintonía con las tendencias actuales incorporamos la fabricación de muebles con estructura metálica, capitalizando la creciente popularidad del estilo industrial y ahora estamos planeando lanzar muebles de tapicería”, adelantó Noelia.

La Cuisine SA cuenta con una pequeña fábrica. “Todo lo modulado lo hacemos en la fábrica y las demás cosas in situ. Cómo todo es a medida, la mayor parte de los muebles tenemos que hacerlo en obra. Entre los grandes clientes se encuentran edificios como Fortaleza, Insignia y empresas como Automotor”, informó la vocera.  

Como novedad, Noelia anunció que en el 2024 van a lanzar una línea económica, que serán elaborados y utilizados creativamente con todos nuestros sobrantes. Se llamará Yes y ofrecerá muebles modulados, es decir, con medidas específicas ya establecidas. Este nuevo capítulo refleja el compromiso continuo de La Cuisine SA con la innovación y la satisfacción del cliente.

Más datos

El número de contacto es el (0981)864-242. Encontrales en el Instagram @lacuisine.py 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)