La empresa que viste a tu equipo con productos 100% originales

FC Lab es una empresa que se dedica a la personalización de indumentarias deportivas 100% originales enfocada a exas, colegios y equipos amateurs, que busca cambiar la mentalidad de los aficionados cuando se trata de elegir la imagen que representará a un equipo.

La empresa inició sus actividades a finales del 2015 y sus propietarios son Pedro Rolón y Juan Martín Burt, quien comentó: “El emprendimiento surge cuando nos dimos cuenta de que las empresas representantes de Nike y Adidas estaban importando camisetas de catálogo ‘Team Sports’ para fútbol, pero no existía un canal de distribución oficial para llegar a los clientes de exas, colegios y otros equipos amateurs. Casi cuatro años después, orgullosamente podemos decir que Under Armour, Umbro, Puma, Lotto, Kappa, y la gran mayoría de las marcas presentes en el país se están jugando a traer camisetas de catálogo, nos gusta creer que en parte, es por el segmento que estamos atendiendo”.

FC Lab se caracteriza por su principio de vender camisetas 100% originales adquiridas por medio de los representantes de las famosas marcas deportivas, además de cumplir con los tiempos de entrega promedio más rápidos del mercado actualmente. Según los impulsores de la empresa, el objetivo consiste en cambiar la mentalidad del futbolista amateur al momento de buscar uniformes.

"Creemos que usar una camiseta de la misma marca que usan nuestros ídolos del PSG, Juventus o Barcelona vale mucho más que usar una falsificada con el mismo diseño, disfrutamos ayudar a los equipos a formar su identidad propia, sea a través de colores, escudos o modelos. Por otra parte, queremos mejorar la reputación de un rubro históricamente muy informal”, expresó Rolón.

Así también, explicaron que lo más difícil del proyecto fue encontrar la manera de dar al cliente una experiencia de compra placentera, de modo que en el 2015 comenzaron a vender a través de una tienda online, sin embargo rápidamente se percataron de que no era el medio ideal y lo que gustaba al público, por lo que tiempo después abrieron su primera oficina.

FC Lab vende camisetas personalizadas desde G. 85.000 pero a diferencia de otras tiendas, no hay un precio fijo por “equipo completo”, porque el precio final termina dependiendo de cuántos detalles decida agregar el cliente. Todas las camisetas tienen un precio base, y a eso se le agrega el costo de los números, nombres, sponsors, etc.

Ocasionalmente también realizan activaciones de marcas en torneos y gimnasios donde personalizan indumentarias en el momento. Los dos eventos más recientes fueron el torneo Gatorade organizado por Área Deportiva y el aniversario de Torres Elite Training.

Por último, sostuvieron que hay mucho por hacer en el rubro y que planean seguir enfocados en lo que hacen actualmente, incorporando nuevas técnicas de estampado y personalización y aprendiendo más sobre la confección.

FC Lab posee su oficina/showroom en barrio Trinidad, ubicada sobre San Pedro 519 entre Quiñonez y Vicente Suarez.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".