La iluminación en departamentos pequeños

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de decorar un departamento pequeño, hay ciertos trucos importantes que se pueden realizar para conseguir una mayor amplitud visual. La tendencia minimalista es una aliada de este tipo de viviendas, aunque si no es tu estilo, todo se puede solucionar con una iluminación acertada. Actualmente, el mercado se encuentra repleto de un abanico de posibilidades de artefactos lumínicos para el hogar, la clave consiste en elegir el adecuado.

Existen varios tipos de formas de iluminar cualquier espacio, la idea principal es que puedan crear un ambiente que visualmente parezca más grande. “No podemos utilizar un solo tipo de iluminación para todo un departamento, pero sí podemos conseguir agrandarlo combinando varios tipos para generar ese efecto. Primero, es importante que sepamos diferenciar los focos incandescentes de los fluorescentes y sus usos. La luz que nos da cada una es completamente distinta. Una nos dará una luz cálida, una luz de ambiente, sería la opción que utilizaríamos para agrandar la sala de estar, la habitación o el comedor.

Mientras que la luz fría, es la que ayudará a agrandar espacios en donde las paredes también son de tonos fríos, por lo general es utilizada en baños y cocinas”, nos indicó Gabriela Cabrera, propietaria de Power Lit.

Power Lit es una empresa que cuenta con artefactos para cada tipo de iluminación, desde lo más sencillo hasta lo más moderno. Tienen la capacidad de proveer para la construcción desde el tornillo para la instalación de un artefacto, hasta la araña más grande y cuentan con servicio de electricista incluido.

“Lo ideal sería partir siempre de una iluminación general y luego ir agregando puntos de luz en lugares que se quiera resaltar. El espacio no debe quedarse con muchas sombras, ya que ésta es la razón por la que un lugar parece más chico y lo hacer ver incluso más cerrado de lo que realmente es. Por este motivo, en el showroom ofrecemos asesoramiento en obra con arquitectos y diseñadores especializados en el tema”, comenta la experta en iluminación.

El reto de iluminar un lugar de dimensiones reducidas es iluminarlo perfectamente, pero sin que se noten las luminarias. La luz debe venir del techo de manera general y es mejor no utilizar apliques de pared que requieran más espacio. El ambiente versátil se conseguirá mediante luces en riel o empotrados dirigibles para mandar el haz de luz a cada área específica o para resaltar algún objeto, como un cuadro interesante.

Vivir en un pequeño departamento o en una casa de dimensiones limitadas no significa renunciar a la comodidad, a vivir en un lugar armónico y agradable, solo se necesita utilizar de manera correcta los diferentes artefactos y tipos de iluminación.

TIPS A LA HORA DE ILUMINAR UN ESPACIO PEQUEÑO
• El color de la luz, al igual que el de las paredes, define cómo será el espacio. Siempre es mejor utilizar una iluminación cálida para lograr ambientes más acogedores.
• Se recomienda instalar luces puntuales en la cocina y otras sobre la isla. Además de ser decorativas y elegantes, estos focos adicionales ayudarán a intensificar la iluminación en estas zonas, haciendo lucir el espacio más amplio.
• Se puede lograr agrandar espacios jugando con las luces y las sombras, para eso por ejemplo, se deben elegir las esquinas de las habitaciones, las partes traseras de los sofás y el costado de la televisión.
• Ilumina áreas con puntos de luz dónde haya estantería, es una buenísima idea.  De esta forma se da mayor amplitud al pequeño espacio. Para este fin se puede utilizar embutidos o cintas led.
• Finalmente, puede ser complicado usar áreas como el baño o la cocina en un corte de luz. No olvidar la colocación de luces de emergencia en estos sectores, de preferencia led por su durabilidad. Siempre van a salvar una situación en el momento indicado.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.