La piedra es el alma de Arroka Design (en noviembre habilita su propio atelier)

(Por NV) Arroka Design se especializa en la creación de piezas de diseño exclusivas, que van desde mobiliario hasta accesorios. La estrella de la marca es la piedra, un material que aporta un carácter distintivo y duradero a sus creaciones. Esta propuesta se centra en tendencias contemporáneas, buscando diseños accesibles para todos, pero con una esencia única.

El enfoque integral de Arroka Design combina un servicio personalizado en cada etapa del proceso, garantizando la más alta calidad en materiales, una atención minuciosa a los detalles y diseños únicos. De esta manera, aseguran que cada aspecto de la experiencia sea excepcional.

La oferta incluye tres modalidades: las Colecciones de autor, con productos únicos y limitados, diseñados y ejecutados por nuestro equipo de profesionales. Estas piezas exclusivas se fabrican artesanalmente en Paraguay; las Colaboraciones By Arroka, con marcas, profesionales y entusiastas del diseño para crear, en conjunto, productos distintos en el mercado; y el servicio Made to Measure, dirigido exclusivamente a arquitectos y diseñadores, enfocado en la creación de piezas a medida para proyectos personalizados, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y estilo.

Cada una de las propuestas de Arroka Design es el resultado de un diseño contemporáneo y del seguimiento constante de profesionales especializados en cada etapa de la elaboración. “Cada pieza nace de un diseño innovador y de una rigurosa selección de materiales pétreos, valorados por sus características únicas, como tonos, vetas y composición”, cuenta Ana Sophia Cardozo, fundadora y directora operativa.

“Estos materiales, provenientes de diferentes partes del mundo, como Europa y América Latina, se eligen meticulosamente para reflejar la visión del cliente y del diseñador. La piedra, natural o sinterizada, con su diversidad de formas y texturas, permite crear piezas exclusivas que responden a las exigencias del diseño contemporáneo, siendo cada una una fusión de creatividad y naturaleza”, explicó Ana Sophia.

Y, aunque cada colección sigue una línea de diseño específica, mantiene coherencia con los parámetros generales de la marca, asegurando exclusividad y originalidad en cada creación. “Ese es nuestro estilo”, definió la fundadora de la marca.

La directora de Arroka Design mencionó que el cliente hoy en día busca más que una pieza: desea una experiencia de diseño que le brinde exclusividad y autenticidad. Valora que cada creación sea única, con un diseño contemporáneo que refleje su personalidad y estilo de vida. “Los consumidores esperan productos que no solo sean funcionales, sino que también transmitan emociones y cuenten una historia a través de su estética y materialidad”, expresó.

“Aunque las redes sociales influyen en las tendencias de diseño, nosotros nos enfocamos en crear productos centrados en las necesidades del cliente. Cada colección tiene una esencia y un mensaje únicos, reflejando las expectativas de quienes buscan piezas originales y de calidad. La piedra, como material principal, guía el proceso creativo, permitiendo ajustes que enriquecen la propuesta inicial y responden a las características naturales del material”, especificó.

Una empresa en expansión

El taller de fabricación se encuentra en Luque. “Allí gestionamos nuestra materia prima, ya sea importada o adquirida a través de aliados locales. Nuestro equipo está compuesto por profesionales especializados en los detalles y cortes de piedras, quienes se encargan de toda la producción. Ingenieros supervisan este proceso, asegurando que cada etapa se ejecute con precisión”, cuenta José María Calvo, fundador y director de la marca.

“Contamos con la infraestructura necesaria para la carga y descarga de materia prima y piezas terminadas, garantizando entregas eficientes. Dentro del taller contamos con nuestro centro de detalles, donde cada pieza recibe toques artesanales a mano, lo que asegura la calidad y singularidad que nos caracteriza”, señaló.

Actualmente, los productos están disponibles exclusivamente a través de la página web www.arrokadesign.com y también a través de WhatsApp. Como novedad, José María anunció el próximo lanzamiento de un espacio de exhibición para sus productos, donde los clientes podrán explorar y disfrutar de las colecciones.

“Nuestro atelier funcionará como nuestra sede principal y oficina. Este espacio no solo será nuestro lugar de trabajo, sino también un lugar de exhibición, donde presentaremos todas nuestras piezas, permitiendo a los visitantes disfrutar de nuestra colección en un entorno exclusivo”, describió. “Estimamos inaugurarlo antes de que termine noviembre”, indicó.

Ana Sophia dijo que el objetivo de la empresa para este año es consolidar el posicionamiento de la marca en el mercado, manteniendo y ampliando tanto las ventas como la aceptación lograda hasta ahora. “Buscamos fortalecer las sinergias con profesionales del sector, estudios arquitectónicos y otros aliados estratégicos, lo que nos permitirá crecer de manera sostenida mientras seguimos ofreciendo un servicio personalizado y de calidad”, manifestó.

Asimismo, Ana Sophia adelantó que planean el lanzamiento de una nueva colección de autor y varias colaboraciones By Arroka con excelentes profesionales del rubro, que seguirán explorando la vanguardia del diseño contemporáneo, manteniendo el enfoque en materiales de alta calidad y conceptos únicos que no se encuentran habitualmente en el mercado.

Más datos

El atelier estará ubicado en Juan Iturbe 659 A, entre Tte. Gill y Nery Quevedo, barrio Las Lomas. Informes en la página web: www.arrokadesign.com. Teléfono: (0982) 007-828. Encuéntralos en Instagram: @arrokadesign.

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.