“Las tendencias actuales en iluminación reflejan una preferencia del consumidor por una combinación de estilo, sostenibilidad y tecnología”

(Por NV) En Lucce SA se esfuerzan por transformar la iluminación en una expresión artística. Cada artículo ofrecido por la tienda fue seleccionado meticulosamente para garantizar no solo una iluminación efectiva, sino también una pieza que realza la belleza y el ambiente de cualquier espacio. En esta nota te contamos más sobre esta empresa familiar que se encuentra sobre la avenida San Martín.

La empresa nació en Ciudad del Este, en el 2006, entre dos hermanos, que son los fundadores, con focos económicos, linternas, juegos de lámpara de emergencias, entre otros. Con el tiempo se fueron especializando con todo lo que es el mundo de la iluminación y luego fueron vendiendo a clientes mayoristas, así como también a minoristas del mercado alrededor de Brasil y Argentina. En 2019 habilitaron una tienda en Asunción.

“Nos diferenciamos a través de la cuidadosa curaduría de nuestra selección, la cual no solo abarca una amplia variedad de estilos y diseños, sino que también está imbuida con un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación”, cuenta Fadi El Khechen, CEO de Lucce SA.

Desde soluciones prácticas para iluminar espacios de trabajo hasta diseños que añaden un toque de lujo a los ambientes. Focos y rieles, diseñados para brindar iluminación precisa en espacios específicos, hasta impresionantes arañas que se destacan como piezas decorativas distintivas.

“Nos definimos como innovadores de la iluminación. Nos esforzamos constantemente por estar a la vanguardia de las últimas tendencias en diseño y tecnología de iluminación. La calidad es el núcleo de nuestra identidad. Cada producto que lleva nuestro sello ha pasado por rigurosas pruebas para garantizar no solo su atractivo estético, sino también su durabilidad y rendimiento excepcionales”, aseguró el CEO.

El consumidor y las tendencias

“Nuestros clientes son diversos, pero comparten algunas características comunes. Son amantes del diseño, buscan calidad y durabilidad. Saben que la iluminación no es solo una compra momentánea, sino una inversión a largo plazo, y confían en nosotros para proporcionar productos que no solo sean visualmente impresionantes, sino también robustos y eficientes”, especificó el directivo.

Entre algunas tendencias y preferencias que los consumidores buscan actualmente incluyen: eficiencia energética, existe una creciente conciencia ambiental y los consumidores buscan productos de iluminación que sean eficientes en términos de energía. Las opciones LED, por ejemplo, ganaron popularidad debido a su bajo consumo de energía y durabilidad, según informó.

La tecnología inteligente también está presente. Con el aumento de los hogares inteligentes, los consumidores buscan soluciones de iluminación que se integren con sistemas de automatización del hogar. La capacidad de controlar la iluminación mediante dispositivos inteligentes y la personalización de la intensidad y el color de la luz son características apreciadas.

El diseño personalizado es otro punto clave. Los consumidores valoran la individualidad en el diseño de interiores, y esto se refleja en sus elecciones de iluminación. Buscan diseños únicos que se alineen con sus gustos y estilo de vida. En cuanto a estilo y estética, se buscan productos que no solo proporcionen luz funcional, sino que también sirvan como elementos decorativos que complementen el diseño general de sus espacios.

Otro tema interesante que resaltó el CEO de Lucce SA es que se busca la flexibilidad en el uso. “La versatilidad en la iluminación es cada vez más valorada. Los consumidores buscan soluciones que ofrezcan flexibilidad en términos de ajuste de intensidad, dirección de la luz y adaptabilidad a diferentes situaciones”, explicó. “También buscan transparencia y sostenibilidad. Las personas están más interesadas en la transparencia sobre los procesos de fabricación y la sostenibilidad de los productos”, sostuvo.

Productos innovadores

Según el directivo, sus productos estrella son las lámparas de techo modernas. También las arañas minimalistas. Otros que no se quedan atrás son las lámparas de mesa esculturales, los focos empotrados LED y las lámparas de pie modernas.

“Las tendencias actuales en iluminación reflejan una preferencia del consumidor por una combinación de estilo, sostenibilidad y tecnología. Materiales como el latón y el bronce están en alza, especialmente cuando se utilizan en su forma más natural y sostenible. La madera reutilizada y reciclada se ha vuelto popular en la iluminación, ya que añade calidez y un toque rústico a los espacios. Diseño minimalista, los materiales limpios y simples, como el aluminio y el acero inoxidable, son preferidos en diseños minimalistas”, resaltó el CEO.

Los perfiles flexibles fueron el lanzamiento 2023, ideales para aplicaciones creativas, curvas suaves o instalaciones únicas que antes eran difíciles de lograr. Como novedad, el CEO de Lucce SA anunció que están muy orgullosos de traer este año lo que sería muebles, ahora Lucce Paraguay es representante exclusivo de la marca Turca Saloni.

Más datos

La tienda se encuentra sobre la avenida San Martín, Edificio San Pedro III, Asunción. Y en Ciudad del Este están en Shopping Box, piso 3. Informes al (021) 600 600. Encontrales en Facebook como Lucce, en Instagram como @lucceparaguay y en tiktok como lucceparaguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.