Los clientes “naranja” de Fortaleza SA podrán usar el Salón Vip Gold del aeropuerto

Directivos de Fortaleza SA y representantes de la empresa APSA Emprendimientos firmaron una alianza para beneficiar a sus clientes de la categoría Naranja, con la utilización del salón VIP GOLD del aeropuerto Silvio Pettirossi.

El objetivo de esta alianza entre Fortaleza y APSA es que los clientes de dicha categoría obtengan el beneficio de contar con un acceso al área preferencial, brindándoles un ambiente para disfrutar plenamente de su estadía en la terminal aérea más importante del país, según fuentes de Fortaleza.

“Realizamos este tipo de acciones pensando en ofrecer a nuestros clientes del segmento VIP de la cartera un beneficio especial a la hora de hacer sus viajes aéreos y desde  el aeropuerto Silvio Pettirossi. Del mismo modo, además, continuaremos buscando alianzas que beneficien a nuestros inversionistas en diversos ámbitos”, manifestó Ángela Janzen, gerente de Atención al Cliente de Fortaleza SA.

El salón, con ambiente climatizado, ofrece una variedad de tentempiés fríos y calientes, bebidas y cómodos sillones, además de servicio de internet, periódicos y revistas entre otras comodidades. El sitio ocupa 220 metros cuadrados en la zona de embarque 1 y 2, brindando comodidad y confort a los pasajeros de la terminal aérea.

El beneficio es válido para los inversores de categoría Naranja de Fortaleza Inmuebles, quienes podrán ingresar por medio de un voucher (físico y/o digital) denominado Acceso Vip Gold. Los clientes tendrán acceso a este espacio solicitando dichos vouchers a Fortaleza con 72 horas de anticipación.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.