Má Home, buen gusto a la hora de decorar el hogar

(Por NV) Nació con las ganas de embellecer los hogares paraguayos, se llama Má Home y es una línea de artículos con diseños únicos y exclusivos, ideales para dar un toque diferente y complementar cualquier ambiente.

La línea de productos de Má Home está conformada actualmente por mantelería, individuales, servilletas, camineros, toallas, bolsos de playa, mantas, almohadones y cuadros. También cuenta con vajillería y accesorios como servilleteros y candelabros. “Contamos con todo lo necesario para vestir y embellecer una mesa u otro espacio del hogar”, cuenta Gisela Fuster, diseñadora y propietaria de la marca.

Má Home te ayudará a marcar la diferencia en el día a día. “Disponemos de una amplia variedad de productos, todos manufacturados en Paraguay. Las telas adquirimos de diversos importadores. Los complementos y detalles son nacionales e importados. Tenemos adornos de todo tipo”, explicó Fuster.

Esta línea es especial para todas aquellas personas que disfrutan de decorar y arreglar su hogar. Lo importante es elegir el estilo que vaya con la personalidad de cada uno para crear un ambiente lleno de comodidad y buen gusto. “¡Con muy poco se puede hacer mucho!”, dice Gisela.

“Unos lindos individuales le dan un toque especial a la mesa; un mantel, un caminero colorido, servilletas distintas son los complementos que logran realzar. Cualquier detalle puede aportar a cambiar la puesta en escena”, mencionó Fuster. Y es que todas las piezas que ofrece Má Home definitivamente llamarán la atención y dejarán a todos los invitados sorprendidos.

A la hora de diseñar, Gisela se inspira en las tendencias y en la moda, pero a la vez se deja seducir por los materiales y los detalles que hacen diferente y única a cada pieza que crea.

Esta línea, dedicada a la ambientación del hogar, nace a partir de Má Prenatal, una marca que brinda indumentaria para embarazadas que la diseñadora creó hace 11 años.

“Fuimos pioneros en el rubro y a pesar de que el negocio es muy demandante a la vez es muy gratificante”, asegura Gisela. “Poder vestir y ayudar a las mamis a sentirse cómodas y lindas es un placer”, enfatizó. También mencionó, que año a año busca mantenerse actualizada en el diseño y la moda.

Los planes para Má Home y Má Prenatal son seguir produciendo productos de calidad y para todos los gustos y estilos, siempre a la vanguardia. “Apostamos 100% a la industria nacional y buscaremos para el 2019 comercializar en el país, y de ser posible dar a conocer la marca a todo el mundo, a través de una plataforma e-commerce que lanzaremos próximamente”, concluyó la joven emprendedora.

Más info en Má Home

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.