Maderas con Historia ofrece mobiliarios con alma que traspasan la moda

Esta empresa ofrece una gama de mobiliarios que han resistido al paso del tiempo y de las modas gracias a la nobleza de la madera. Se trata de muebles pasionales que traspasan las épocas.

Maderas con Historia nace a partir de un sueño que tenían las hermanas Annalia, Fabiana, Paloma y Graziana Di Tore de traer los muebles de estilo que veían siempre cuando viajaban a Argentina. La idea principal del negocio es revalorizar muebles dándoles una nueva vida, respetando el medioambiente y la naturaleza.

“Siempre nos interesó colaborar en la decoración sostenible, las cuatro somos amantes de la naturaleza y conscientes del impacto ambiental que genera nuestra sociedad de consumo”, mencionó Fabiana.

La empresa ofrece muebles restaurados de maderas nobles que aportan sofisticación a la decoración. “Los muebles vintage hacen que los espacios se vuelvan más acogedores gracias a su presencia, porque poseen un atractivo especial y único”, resaltó Annalia.

Son muebles de roble, cedro y guatambú, que fueron restaurados por completo y mantienen sus herrajes de bronce originales y su encanto. Paloma explicó que hoy en día estos muebles son reliquias. “Ya no se fabrican más”, aclaró.

Los muebles de Maderas con Historia son importados de Argentina y restaurados por completo allá. “Por el momento todavía no realizamos restauraciones aquí, pero es un proyecto a corto plazo que queremos implementar”, comentó Graziana.

Estos mobiliarios son capaces de adaptarse al estilo y ambiente del sector de la casa. Fabiana señaló que actualmente se mezclan diversos elementos de varios estilos de decoración. “Esta una tendencia actual: introducir algunos elementos clásicos y combinarlos con otros más modernos”.

Acerca de los precios, las hermanas indicaron que estos se encuentran en guaraníes y que trabajan con alianzas estratégicas con los bancos para ofrecer facilidades al cliente, buscando que la posibilidad de compra incluya a varios segmentos.

Conocé las historias que tienen que contar estos muebles en el showroom de Maderas con Historia, ubicado en el Paseo Las Mercedes. El horario de atención es de lunes a sábados de 10:00 a 19:00. Para más informes llamar al (0981) 462-730.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.