Matter: un edificio con US$ 25 millones de inversión que redefine el concepto de oficina (amenities de primer nivel)

(Por NV) Matter se convertirá en un verdadero ícono arquitectónico que redefinirá los espacios laborales en Asunción, ofreciendo una experiencia integral donde convergerán lujo, sostenibilidad y conectividad de primer nivel. En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, Santiago Steed, director del Consorcio JGL, compartió detalles sobre este ambicioso proyecto, cuya inversión alcanza los US$ 25 millones.

El Consorcio JGL Casatua lidera el desarrollo, construcción y comercialización de este ambicioso proyecto, respaldado por su vasta experiencia e innovación en el sector inmobiliario. El Edificio Matter representa un compromiso excepcional con el diseño de categoría AAA y la integración de tecnología de última generación.

La construcción de Matter está programada para comenzar en marzo de 2025, con un plazo estimado de 42 meses, proyectando su finalización para agosto de 2028. Está ubicado estratégicamente en la esquina de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping. “Esta localización lo sitúa en el corazón del eje corporativo de Asunción, ofreciendo fácil acceso, oportunidades de networking y proximidad a servicios de primer nivel”, dijo Santiago Steed, director del Consorcio JGL.

El edificio tiene 20 niveles, con 13 dedicados a oficinas configurables en semipisos desde 212 m2  hasta 262 m2 y, pisos completos desde 424 m2 hasta 524 m2. Los niveles superiores contienen un Rooftop Restaurant y un Executive Lounge Level. En la preventa "friends and family" lanzada en septiembre de 2024, se vendió el 20% del proyecto. La venta oficial comenzará en marzo de 2025, según comentó

Este proyecto cuenta con oficinas con ventilación cruzada y balcones aterrazados, sistema de climatización VRF para mayor eficiencia energética, acabados de lujo con materiales como vidrio DVH, aluminio y hormigón visto, certificación Leed, destacando la sostenibilidad del proyecto.

Una destacada gama de amenities fueron diseñados para brindar una experiencia de vida moderna, cómoda y exclusiva. Entre ellos, se incluye un imponente lobby de doble altura que ofrece una bienvenida sofisticada. Para mayor conveniencia, dispone de cocheras para visitas y estacionamiento exclusivo para bicicletas. Además, los residentes podrán disfrutar del Hub Área, un espacio multifuncional ideal para relajarse o trabajar en un entorno contemporáneo.

El Rooftop Restaurant se destacará por sus vistas panorámicas, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar de momentos únicos. Por último, el Executive Lounge incluye salas de reuniones privadas y áreas de descanso, ofreciendo un ambiente exclusivo para encuentros profesionales o para desconectarse en total tranquilidad.

El diseño de Matter responde a la evolución de las dinámicas laborales, ofreciendo espacios flexibles, colaborativos y sostenibles que equilibran productividad y bienestar. Además, combina un diseño arquitectónico innovador, ecoeficiencia y tecnología de punta. “Sus amplios balcones, ventilación cruzada y certificación Leed lo destacan como un espacio que promueve el bienestar integral y la productividad. Ofrece una capacidad excepcional de estacionamiento con 232 cocheras propias y 36 moteras, junto con cocheras dedicadas para visitas, lo que facilita la logística diaria y mejora la experiencia de los usuarios y sus clientes”, detalló Steed. También cuenta con un generador eléctrico con cobertura del 100% de las áreas, asegurando una operación continua y confiable en cualquier circunstancia.

“Ofrecemos una financiación propia sin intereses durante los 42 meses de obra, brindando una opción accesible para nuestros clientes durante esta etapa. Adicionalmente, el Consorcio JGL Casatua ofrece un plan de financiación a 10 años, con intereses, que inicia desde la posesión de la unidad”, informó el directivo. Los precios de las oficinas se darán a conocer en su lanzamiento oficial. “Las presentaciones para interesados serán exclusivas y se realizarán únicamente mediante agendamiento previo, asegurando un trato personalizado y confidencial en el proceso de venta”, comunicó.

Finalmente, Steed destacó las perspectivas de un aumento en la demanda de espacios que fusionen diseño y funcionalidad. En línea con esta tendencia, el Consorcio JGL tiene previstos nuevos lanzamientos tanto en el ámbito residencial como en el comercial para 2025. Asimismo, la empresa seguirá apostando por el desarrollo de proyectos que destaquen por su innovación y enfoque sostenible, respondiendo a las dinámicas y exigencias del mercado, tanto a nivel local como internacional.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.