Minigolf New York: una nueva propuesta de entretenimiento deportivo llegará a Asunción

Se trata de un espacio deportivo ambientado en la ciudad de Nueva York que estará abierto al público de martes a domingo desde el próximo 29 de enero. Es el primer minigolf en Asunción y el primero del país con este formato de entretenimiento, que además, planea extenderse a otras localidades del territorio nacional.

“El minigolf consiste en un deporte de distinción y diversión, especial para compartir con amigos, familia, para hacer negocios o simplemente entretenerse y despejarse. Cualquier persona de cuatro o 100 años puede jugar, no se necesita conocimiento o saber jugar golf”, comentó Jorge Escobar, quien junto a la emprendedora Monserrat Marquez, está al frente de la iniciativa, ambos son paraguayos residentes en Nueva York.

El establecimiento comprende 18 hoyos en un espacio totalmente ambientado en la ciudad global de Estados Unidos, cada jugador deberá poner a prueba su destreza para superar obstáculos y completar el circuito con la menor cantidad de golpes posibles.

El recorrido es más corto que el de un campo de golf de tamaño normal, los golpes son menos forzados y la técnica es diferente ya que la menor distancia requiere una forma especial de golpear la pelota, para que esta tome la dirección correcta hacia el hoyo sin necesidad de mucha fuerza ni de levantar demasiado el palo. Para jugar minigolf no es necesario tener experiencia previa puesto que es un deporte muy fácil de aprender y todos lo pueden hacer de una forma entretenida. 

Escobar mencionó también que el lugar contará con un espacio para el tercer tiempo, comer y beber, y tendrá la opción de alquiler para eventos privados, lo cual se puede solicitar mediante reserva previa contactando de manera telefónica con la gerencia del lugar.

Se trata del primer minigolf en Asunción y el primero en el país con este formato de entretenimiento. Según el propietario, tienen el propósito de abrir otras sucursales en el territorio nacional así como presentar otras alternativas de entretenimiento. “Decidimos abrir este local porque consideramos que Paraguay necesita más lugares de entretenimiento diversos como los que existen en USA”, expresó el propietario. 

Minigolf New York está ubicado en Atilio Peña 1259 c/ Florida, en barrio Jara de Asunción y abrirá sus puertas a todo público desde el 29 de enero, de martes a jueves de 12:00 a 22:00, viernes y sábados de 11:00 a 00:00, y domingo de 11:00 a 22:00. El costo de acceso será alrededor de G. 70.000 para adultos y G. 50.000 para niños de hasta 12 años. Asimismo, cada entrada incluye lecciones cortas para aprender las reglas del deporte y cómo jugar, además de los palos y pelotas.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.