MUV habilitó una plataforma que mejorará la logística de empresas

MUVcorp es una plataforma dirigida a empresas e instituciones, que permite tener un control detallado de los viajes que realizan los trabajadores, generando de esta forma ahorros en adquisición de vehículos propios, en pago de seguros, en cupos de combustibles o en viajes no planificados.

Ximena Duré, directora de operaciones y cofundadora de MUV, comentó que llevan trabajando en esta propuesta hace bastante tiempo y que con la consolidación de la plataforma en sus 18 meses en el mercado, decidieron apostar por esta nueva unidad enfocada a las empresas. 

“Muchas empresas nos mencionaron que necesitaban una plataforma para mejorar su gestión, en lo que respecta al movimiento de sus funcionarios. Entonces lo que hicimos fue un proyecto en paralelo a la app de MUV, que mediante una plataforma, el usuario (la empresa) puede crear perfiles de sus funcionarios y dar límites operacionales para que estos realicen sus viajes”, afirmó. 

La plataforma ofrece una lista detallada de todos los viajes que realizan los funcionarios, con fechas, distancias, horarios y montos. A su vez, todos los viajes se abonan mensualmente. 

“Una empresa que se adhiere al servicio, puede tener un periodo de prueba con un límite de crédito de G. 1 millón, para que pruebe el sistema y vea si es de su interés. En caso de interesarse, nos adentramos en aspectos relacionados a la firma de contrato y determinar cuál es el límite de crédito acorde”, explicó. 

Además, mensualmente se entrega una factura con el RUC de la compañía, para aportar transparencia al sistema. Para consultas o demostraciones, los interesados pueden comunicarse al (0985) 540-003 o escribir al correo corp@muv-app.co.

MUV

La cofundadora declaró que tienen unos 3.000 conductores habilitados, pero que cerca de 2.500 están dentro de Asunción y Gran Asunción, con un promedio mensual de 60.000 viajes. 

“Estamos trabajando para que la nueva app salga antes de fin de año. Esta aplicación hecha de cero va a tener nuevas funcionalidades, como la elección de múltiples destinos, es decir las personas podrán tener viajes con paradas, podrán interrumpir sus viajes, tendrán un filtro de género para que tanto pasajeras como conductoras opten en sus viajes, tendrá segmentación por tipos de vehículos, se podrá elegir un vehículo pet friendly y otras nuevas funcionalidades que vamos ir anunciando”, adelantó. 

Además, en la temporada de verano, según Duré, MUV marcará presencia en las ciudades veraniegas de San Bernardino y Encarnación.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.