Placo Saint-Gobain presentó innovadoras propuestas para la construcción

En el marco de Constructecnia, el evento más importante de la construcción celebrado la semana pasada, la compañía multinacional Placo Saint-Gobain realizó el lanzamiento de sus innovadoras soluciones para la construcción en seco, las cuales ofrece en el país de la mano de sus distribuidores autorizados: Atlantic SAE, y Mundo Paraguay S.A.

Conversamos con Carlos Caruy, gerente de marketing de Placo Saint-Gobain, quien desde la feria, nos comentó sobre las ventajas de los productos que fabrican. “Placo Saint-Gobain es una compañía multinacional que produce en Brasil hace más de 20 años, los mejores sistemas constructivos de drywall. Dicho  sistema otorga muchas ventajas para la construcción, porque es más rápida, limpia, con menos desperdicio de materiales y mano de obra; además tiene una buena performance acústica, es resistente al fuego; ofrece buena resistencia mecánica, equivalente con los sistemas tradicionales e incluso mucho mejor”, explicó Carlos Caruy.

Algunos productos que fueron exhibidos por la compañía en su stand de la feria, fueron sus variedades de placas de construcción, cielos rasos y forros bidireccionales para las instalaciones eléctricas; pudiendo ser utilizados en distintos tipos de construcciones. Destacan las nuevas placas “Hábito” con óptima resistencia al impacto; “Impact”, de alta capacidad para fijación directa de objetos; y “Phonique”, con tecnología superior en aislación sonora.

“En Constructecnia estamos presentando las últimas innovaciones que hoy están presentes en Paraguay de la mano de nuestros distribuidores", destacó Caruy a Infonegocios.

Estos materiales de construcción en seco son especialmente utilizados en los edificios y construcciones de altura, brindando varios beneficios adicionales como la seguridad y confort, además de otorgar eficiencia en recursos y mano de obra. En un momento en el que los edificios van ganando terreno en la escena arquitectónica de Asunción, contar con soluciones innovadoras como las presentadas por Placo Saint-Gobain, que ya han demostrado su efectividad en otros países, se vuelve una necesidad.

Cabe recordar que Placo es una compañía que posee más de 20 años de experiencia en el rubro de la construcción en Brasil, ofreciendo este tipo de soluciones para la construcción en seco (drywall), con técnicas livianas y de rápida instalación.

Desde el evento Constructecnia, la empresa especialista en estas soluciones tuvo la oportunidad de explicar y demostrar las ventajas de sus productos a un público compuesto por ingenieros, constructores, arquitectos y profesionales del rubro de la construcción, quienes asistieron al encuentro en búsqueda de tendencias y productos que aporten calidad y funcionalidad a sus proyectos.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.